25 junio 2024

Reflexión 2829

Las vivencias 

Son las que van esculpiendo su piedra amorfa naciente.

Son las que van asentando en su mente su actuar.

Son las que van cultivando su sabiduría de vida.

Son las que van moldeando su perspectiva, enfoque de la vida.

Son las que van haciendo conozca el comportar de las personas.

Son las que le harán saborear lo dulce y amargo de la vida.

Son las que le harán sentir las alegrías y tristezas de la vida.

Son las que han cosechado lo que hoy es.

Son sus propias vivencias las que irán llenando o vaciando su SER.

Las vivencias de otros serán de otros... muy poco ayudarán en Ud.

Solo sintiendo, haciendo, aprendiendo es que se forja la vida... no hay otra manera.

Viva sus propias vivencias... ellas serán con que llene su forja, su sapiencia, su baluarte... su haber existido.

Valmore Vivas

24 junio 2024

Reflexión 2828

Pensar 

Es analizar, observar tu existir, tu entorno, el comportar humano, viviente.

Es la llama que va desvaneciendo la neblina tupe tu camino vida.

Desvanecer la neblina no es fácil. Requiere asentarse, parar tu agite, desbocamiento.

Imagínate una bola de nieve rodando cuesta abajo. ¿Fácil pararla? No.

La mayoría son bolas de nieve rodando en caída libre... nada los detiene... solo cuando la pendiente se termina. Ahí choca, se esparce, desintegra.

Quien va rodando al que piensa lo tilda de vago, sin oficio, ocioso.

El pensador está es sintiendo, degustando su vivir, existir único. Lo escudriña. Está viviendo pleno.

Valmore Vivas

Reflexión 2827

Si Ud logra desvanecer la neblina tupia su vista del camino que transita...

 ¿Qué debe hacer?

 ¿Se alegra haberla desvanecido o preferiría no haberlo hecho?

¿Teme lo que ve o se alegra?

¿Qué siente?

¿Le gustaba andar a ciegas sin saber que se pudiera topar?

La vida de las personas, en su mayoría, es cegata. No saben donde están. No saben que hay en su entorno. No saben quienes son.

Andan la vida como alma en pena, como veleta a la deriva, ciegas, zombis.

¿Es vida eso?

Valmore Vivas

23 junio 2024

Reflexión 2826

Mil proyectos de vida quiere el joven hacer, todos a la vez.

Se siente lleno de sueños, lucidez, vitalidad, vigor.

Se convierte en la hidra... con mil cabezas, mil brazos, mil piernas.

Corre a un lado, corre a otro lado. Ningún lado es su quietud. Un dínamo atrás tiene. 

Puro desperdicio de energía mental, vitalidad, vigorosidad es. No lo sabe. Cree se come el mundo.

Logros no concreta. El desespero lo agobia. No sabe solo el tiempo cosecha.

Su SER desprecia. Su ESTAR no aprecia.

¿A dónde llegará?

A la nada. Solo se dedicó a desperdiciar su energía mental, física y emocional.

Viejo, anciano... verá, sentirá el gran vacío cosechó. Llorará. Ya tarde es. 

Valmore Vivas

Reflexión 2825

Los días van pasando, poco a poco, sin prisa ni pausa.

Al súper ocupado, con mil tareas a cuestas, le vuelan. El amanecer en un instante se le hace atardecer.

Al no ocupado, calmado... los días le pasan calmados, dosificados. Los va degustando, sintiendo. Contempla el día en sus facetas horarias.

Los padres miden el trascurrir de los días... en el crecer de sus hijos, en el espejo: viéndose.

Detente día, anda más lento... grita el súper ocupado. Grito que el día no oye, él sigue su trascurrir.

Detente día... grita el anciano... que siente sus últimos días llegan.

Los días miran al humano, de él se ríe pretendiendo alargar sus días de vida.

Como los viva, sienta, disfrute, desperdicie es problema de cada quién. Es su decisión. Solo contados tendrá.

Valmore Vivas

22 junio 2024

Reflexión 2824

La vida es grata, si:

Lo que haces... lo haces con cariño, amor.

La vida es grata en la medida regocijes tu Ser.

¿Cómo?

Sentir agrado al comer, compartir, dormir, leer, ejercitarte, aprender, hacer, contemplar.

Sentir agrado de ti mismo, donde estás.

Agradar el existir va mucho en la actitud se asuma ante la vida y las circunstancias se vayan presentando.

Agrada tu existir.

No veas el punto negro en la hoja blanca.

Valmore Vivas

Reflexión 2823

¿Cuál es la función de la religión, gurus espirituales, autoayudas y ahora con las RR SS?

1 Servir de dopaje a las personas para alejarlas y que no vivan la realidad.

2 Fomentar el egoísmo, individualismo.

3 Buscar consuelo en una vida eterna que les espera.

4 Aguantar las vejaciones les infringe el entorno.

5 Alejarlos de su naturaleza de Ser Social, Comunitario.

6 Buscar hacer a los humanos simples zombis: muertos en vida.

Valmore Vivas 

Reflexión 2822

Buenos días 

Despertamos. Urra. 

Aún VIVOS. 
Aún en el cuerpo Tierra.

Celebralo. Alégrate.

Si estás sano, mucho más.

Haz lo que debas hacer con cariño, querer, amor.

Es la manera de llevar una vida grata.

No te quejes... te amargaras... soluciona.

Tu actitud ante tu vida... mucho hará por ti. Tú decides que actitud tomas.

Grato día sea.

Valmore Vivas

20 junio 2024

Reflexión 2821

Jubilarse... unos lo disfrutan, otros se obstinan.

¿Los que se obstinan... por qué lo hacen?

Simple, no aprendieron a ocupar su tiempo sin requerir a otro les asigne tareas.

No aprendieron a estar solos, en su casa u otro lugar.

No aprendieron los quehaceres de la casa, siempre estuvieron atenidos a sus esposas.

No aprendieron a aprender, leer.

No aprendieron a hacer otras cosas no relacionadas con su oficio de empleado.

No aprendieron a disfrutar del ocio, del tiempo todo para ellos.

No aprendieron a ejercitarse al aire libre.

No aprendieron a ir aceptando la edad le avanzaba.

Aprendieron a drogarse de dependencia en su casa de su esposa e hijos y de la empresa donde laboraban.

Quien no aprendió... aprenda a enfrentarse a su jubilación. De no hacerlo apresurará la caída de enfermedades, muerte.

Valmore Vivas

Reflexión 2820

La oveja ESTÚPIDA 

Dentro de un rebaño de ovejas... hay una que anda pregonando a sus hermanas:

- Sabéis que la manada de lobos en el otro rebaño, que está lejos, los lobos se atragantaron y vienen camino hacia nuestro rebaño. Pero tranquilas, como ya están llenos, solo vienen a saludarnos, pues estamos en su camino de retirada.

Uf, que alivio, unas cuantas gritaron. Estaban temerosas creyendo los lobos venían a matarlas y comerlas.

Que empiece la fiesta, la algarabía. Así pasó.

Mientras, la manada de lobos venía a pasó calmado, sin pararse hacia el rebaño.

Al irse acercando... oyeron la algarabía.

Se alegraron. Será un suculento banquete con algunas ovejas tocando música... mientras nos vamos devorando a otras para saciar el hambre que ya les regresaba a su cuerpo.

Valmore Vivas

Reflexión 2819

La política es como la religión.

Unos ven una cosa, y otros ven otra cosa.

¿Por qué?

Simple, depende de donde se informan.

La información va moldeando las ideas, creencias... enfoque de la vida.

Ahí que hay multiplicidad de enfoques... todos respetables.

Así se observa que para unos es buena una cosa, y para otros es mala.

¿Están equivocados? No. Depende mucho desde que lado estén mirando.

Ahí... surge el respeto... si se quiere convivir, compartir.

Nadie cambia a nadie. 

Las personas sin querer... se entuban en su pensamiento y dejan de mirar para los lados... por temor a cambiar, porque se sienten bien en su tubo.

Valmore Vivas

Reflexión 2818

La bruja

En la Comarca a todos los tenía atemorizados con su hechizos, blasfemias.

Todos a ella acudían para que los protegiera, les augurabara su futuro.

Todos la mantenían en su bienestar ostentoso dándole prebendas, oro, comida, bienes.

Llegó un día un forastero. Notó el ambiente tenebroso vivía la población. En la taberna... donde fue a beber una cerveza y comer... oyó las habladurías y el temor todos padecían a la bruja.

No sabían como liberarse de ese temor a los augurios malignos de la bruja.

Entre conversando con los habitantes... le preguntaron si sabía como liberarse del temor a la bruja.

Él contestó que sí.

Todos le preguntaron... ¿cómo? 

Simple, cuando los convoque de nuevo, vayan y una vez todos reunidos denle la espalda, no la oigan y alejense de ella.

Así hicieron.

Todos se liberaron del temor. La bruja ya sola, sin poder sobre las personas, agarró sus maletas y del pueblo se fue.

Más nunca se volvió a saber de ella.

Corolario 

Nadie es poderoso si todos lo IGNORAN.

Valmore Vivas 

Reflexión 2817

En un instante... la VIDA... te da su aliento.

En un instante... la VIDA... te quita su aliento.

Entre instante e instante... trascurre tu vida, tu existir.

¿Cuánto tiempo será?

No lo sabes.

Ante ello... procura trascurrir tu vida gratamente.

Todo está en tu actitud ante las circunstancias se te vayan presentando.

Circunstancias muchas veces impredecibles... dependiendo del rumbo decidas escoger.

Que te favorecerán o no... no lo sabes. Apuestas a que te sean beneficiosas... pero nunca sabes cuando irán a dar una torsión.

Todos desean ser felices. La felicidad es relativa para cada quién... pues lo que a unos agrada, quizás a otros no. Mucho depende de los sueños, motivaciones activen a las personas... influidas por mil razones.

Simple, sea como sea, dedicarse a vivir cada quién su patrón de vida que ha ido cultivando y cultiva en bienestar de si mismo, de con quienes comparta.

El bienestar da gozo de vida... gratitud del existir finito cada uno tendrá.

Valmore Vivas

17 junio 2024

Reflexión 2816

El enfoque de la vida... va mutando con el trascurrir del tiempo.

Las vivencias van, poco a poco, desvaneciendo la neblina para ir viendo el comportar humano y el entorno con más nitidez.

Las vivencias son el calor que desvanece la neblina.

Ahí que un joven poca atención le preste a un viejo cuando le da consejos. Al joven la neblina no le permite ver el camino nítido, mientras el viejo si lo ve.

A medida el joven vaya desvaneciendo la neblina con sus vivencias comprenderá el viejo tenia razón.

El viejo igual cuando era joven... era cegato.

Todos pasamos por el mismo camino neblinoso en su momento... y aprendemos con las vivencias.

El anciano lúcido aconseja al viejo. El viejo, aún con la sabiduría aprendida, poca atención le presta. Se repite lo del joven con el viejo.

¿Por qué?

Simple, las vivencias y sus respectivos aprendizajes no son los mismos, aunque se semejan, pues se dan bajo circunstancias diferentes.

Conclusión 

Cada persona va viviendo con su edad y época, nunca iguales... ante lo cual se actúa diferente.

Simple, se aprende, VIVIENDO, no hay otra manera. Otro le puede dar consejos, pero solo se actúa cuando se viven las situaciones bajo las circunstancias se dan. Ahí la persona actúa por su instinto y lo que halla aprendido.

Por ejemplo, en épocas pasadas existía la creencia que las mujeres no debían bañarse durante su ciclo menstrual, hoy si se bañan.

Valmore Vivas

15 junio 2024

Reflexión 2815

El sentir genera las emociones.

El sentir, va y viene.

La emoción de degustar una comida la genera el apetito el cuerpo avivó. Con ello la vista, el olor y la degustación generan la emoción de comer.

Satisfecho el apetito... los sentidos se apagan y con ello la emoción.

Cuando regresará la emoción, despertar de los sentidos... cuando el cuerpo una vez digerida y desgastada la comida en el cuerpo... despierte de nuevo el apetito para reponer su energía vital.

Sin apetito... no se activan los sentidos... y sin su activación no se aviva la emoción.

Las emociones están en constante encendido y apague. Es natural. Es la manera el cuerpo vive.

Valmore Vivas

14 junio 2024

Reflexión 2814

Mil ocupaciones 

Se levanta temprano... apurado para vestirse al trabajo.

Medio desayuna... apurado.

Sale de la casa, enciende el carro, se adentra en la autopista.

Miles de carros circulando. Debe andar despacio, con cuidado. La circulación es lenta. Horas para llegar al trabajo. Llega ya algo cansado.

Se sienta en su escritorio. Mil tareas por hacer. Todas para ya. El stress con él está. 

Termina unas. Otras quedan pendientes. Sale del trabajo. La autopista le espera. Miles de carros de regreso. Andar lento. En su mente el trabajo por hacer. Horas para llegar a su casa. Cansado física, mental y emocional. Medio come. A la cama va. Duerme agitado, soñando con el trabajo pendiente. Disque descansa.

Amanece. La misma rutina de los ayeres.

Así los días le pasan. Así la vida la va desgastando. Acabado, decaído, anciano termina.

¿Vivió?

Valmore Vivas

13 junio 2024

Reflexión 2813

Ser feliz... ¿Qué es?

Simple, llevar una vida GRATA.

Para ello:

0 Sea saludable: coma, duerma, ejercitese. Viva calmado.

1 Sea Ud: amese, quierase, comprendase, entiéndase, aceptese.

2 Esté donde está con todo su Ser. Quiera el lugar donde habita, convive.

3 Respete a otros como a Ud le gustaría lo hicieran con Ud.

4 Haz lo que haces con amor, cariño, querer.

5 Establezca sus límites y necesidades a otros. 

Otros que hagan, actúen como quieran, es su problema, no el suyo.

Todo actuar tiene sus consecuencias buenas o malas para Ud y otros.

6 No viva, haga para que otros lo aprueben. Haga para Ud aprobarse. 

7 No viva de nostalgias y/o añoranzas. Vivirá en tiempos inexistentes que no le dejarán vivir su PRESENTE.

Lo que pasó, pasó. Lo que pasará, pasará.

¿Difícil ser feliz? Dependerá mucho de su actuar.

Valmore Vivas

11 junio 2024

Reflexión 2812

No juzgues a otro por no ver, sentir, actuar como tú.

Él es él, igual como tú eres tú.

En la infinidad de humanos existen... nadie es igual a nadie.

Cada quién es un mundo diferente.

¿Por qué?

Simple, cada uno hereda su propio temperamento que funge como prisma para filtrar la luz a todos nos baña.

Por ello... lo que para ti una situación te hace sentir, emocionarte de tal forma, para el otro es percibido diferente.

De ello aprendamos... pues el otro nos enseña sentires, emociones diferentes de un mismo acontecer.

Valmore Vivas

Reflexión 2811

Nacido en el campo. Hasta los 6 años ahí se crió. Entre el fogón de leña, monte, gallinas, cochinos.

Zapatos... unas alpargatas.

Poceta... una letrina.

Ducha... un balde de agua.

Bañarse... de semana en semana... de vaina.

Jabón de baño... jabón de tierra.

Arepas... de maíz pilado, cocido y molido en moledora.

Cepillo de dientes... los dedos de la mano: el índice.

Pijama... la misma ropa usada del día. 

Colchón... hecho de paja seca.

Cama... un catre grande para dormir varios.

Iluminación... la de las velas.

Hora de dormir... 7 pm... cuando ya estaba oscuro.

Levantarse... al amanecer.

Ropa... unos pantalones cortos y franelas... hasta que aguantaran.

Juguetes... latas haladas con una cabuya.

Que vida de campo... sencilla, pobre, limitada.

El entorno cambió de pronto... la familia a la ciudad se mudó.

Otro horizonte más amplio se abrió.

Comenzó con ir a la Escuela a cursar su primaria. Aprendió a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar, dividir.

Poco a poco su mente se fue cultivando.

Luego fue al Liceo a estudiar su bachillerato. El muchacho salió inteligente, aplicado. Se graduó de bachiller.

Guau, que gran emoción. Soñaba ya con ir a la Universidad.

Logró ingresar a la Universidad. Sacó una profesión.

De ella se sustentaria a lo largo de su existir.

Ya en edad de vejez... se pregunta:

¿Qué hubiese sido de su vida si a la ciudad no emigra?

Simple, un campesino labrando de sol a sol... y ya a su edad muerto o bien acabado.

Valmore Vivas

Reflexión 2810

Cuando Ud emprende un camino... ¿Qué hace?

Simple, caminar, descansar hasta llegar al final.

Si Ud es consciente y no anda atorado por llegar al final... disfruta lo que el camino le va mostrando... pues solo lo muestra UNA VEZ.

Bueno, su VIDA es un camino que emprende al nacer hasta que se muere.

Ud decide si la vive consciente, despierto o dopado, zombi.

Solo UNA VEZ vivirá su VIDA.

Valmore Vivas

10 junio 2024

Reflexión 2809

¿Por qué las personas se ocupan?

1 Sentirse útiles

2 Tener que hacer

3 Lograr metas 

4 Matar su tiempo de vida

5 Realzar su ego

6 Acumular adornos 

7 Ofrecer su existir a la vacuidad, a lo efímero, fugaz, perecedero.

8 No estar consigo mismo.

Valmore Vivas

Reflexión 2805

El humano vive en un laberinto.

Sumergido en él desde su nacer pasa toda su vida buscando el camino lo lleve a la SALIDA.

Nunca lo encontrará, pero ello le ocupará todo su existir.

Así en su recorrido anda buscando a cualquiera le pueda señalar el camino.

A quién se ofrece... a él se pega. Lo lleva por mil caminos, la SALIDA no la encuentran. El que se ofreció también anda buscando el camino pero para no ir solo... se ofrece a otros como GUÍA. De sus acompañantes se aprovecha al máximo.

Unos se dan cuenta el GUÍA igual anda perdido. Lo abandonan y siguen en su búsqueda interminable.

Mientras, sus cuerpos se van desgastando y terminan muertos dentro del laberinto. Nunca encontraron el camino, anduvieron yendo y viniendo de un lado a otro... topándose de vez en cuando con andantes a la deriva, sin sentido ni rumbo.

Valmore Vivas 

09 junio 2024

Reflexión 2804

¿Un parásito debe su vida a quién?

Simple, al cuerpo donde se aloja para alimentarse.

Si el cuerpo muere, él muere.

Para mantenerse vivo... el cuerpo debe mantenerse vivo, y si siente el cuerpo está dando sus últimos estertores... debe buscar a prisa a otro cuerpo saludable al cual alojarse.

Su existir está ligado al existir del cuerpo.

Loco el parásito que procura aniquilar al cuerpo lo aloja.

Todos los seres vivos somos parásitos. 

¿Por qué?

Valmore Vivas

Reflexión 2803

El ámbito de su existir está circunscrito a:

1 Su poder adquisitivo.

2 Su sistema de transporte que tiene y puede.

3 Su oficio que desempeña.

4 Su edad, estado de salud posee.

5 Sus motivaciones.

6 Su espíritu aventurero o sedentario.

Sea, lo que sea, procure pasarla bien en su ámbito debe convivir.

Valmore Vivas

08 junio 2024

Reflexión 2802

Todos somos la armonía de nuestros estados fisico, mental y emocional.

Ellos con el trascurrir del tiempo van en un crecer y luego decaimiento.

Cada uno va a su paso evolutivo de acuerdo a las circunstancias y vivencias cada uno vaya viviendo.

En el vivir, unos a otros son interdependientes, uno a todos y todos a uno.

El bienestar del vivir está en el bienestar de todos.

Si el físico se deteriora afecta al mental, emocional. Igual con los otros.

Unidos avanzan. Unidos se apoyan. Unidos se benefician o malogran.

Procurar el bienestar de cada uno de ellos... para andar en bienestar de vida siempre.

Valmore Vivas

Reflexión 2801

Ud y otros pueden pensar diferente.

Es normal.

No discutan. Argumenten lo que piensan... sin caer en discusiones, ofensas, griterias.

Quién ofende, gritonea no tiene argumentos para defender su pensar, sus ideas.

Solo tiene un ego muy elevado... que le ha cultivado su soberbia, desprecio, odio hacia quién no sigue sus ideas, creencias.

Quién actúa así es una pobre persona... que hay que mantener alejada... pues no está abierta mentalmente para dialogar, compartir, aprender.

Valmore Vivas

01 junio 2024

Reflexión 2800

¿Ud quiere llevar un existir siempre grato?

. Esencial, tener salud emocional, mental y física.

. Amese. Quierase. Cuídese.

. Coma bien. Duerma bien. Ejercitese. Lea. Aprenda. Escriba. Ande con calma.

. Aceptese tal cual es.

. Comprendase. Entiéndase.

. Ame, quiera lo que siempre hace. Hágalo con cariño.

. Quiera, ame el lugar donde está.

. No vea el punto negro en la hoja blanca. Vea lo bueno, no lo malo. Nada es perfecto.

. Respete al otro en su mundo.

. No se ande quejando. Solucione.

. Cuando dé, no espere nada a cambio.

. No se apegue a personas, cosas. Hoy están, mañana quizás no. Total, al morir nada se lleva.

. No viva de nostalgias, añoranzas. Viva pleno cada instante.

. Viva consciente de lo que hace, de sus pensamientos y emociones.

Valmore Vivas