29 junio 2025

Reflexión 2025-153

CLARIDADES 

1 Ud es huésped de un cuerpo.

¿Cuál?

La Tierra.

2 A Ud, desde su niñez, lo doméstica la sociedad: sistema donde debe convivir y servir.

Es como cuando se entra a una empresa... debe aprender y practicar las Normas de la Empresa para en ella trabajar, estar.

3 No existe Dios. Éste es un Ente los Potentados crearon para mantener y usar a los humanos como rebaño servil, dócil.

4 Ud es un Ser Vivo MÁS dentro del cuerpo Tierra, a cumplir una función mientras viva.

5 Ud se muere y se extingue para siempre... igual lo hacen otros seres vivos: plantas, animales.

6 Dediquese a existir su VIDA única tendrá.

7 No crea en pájaros preñados... no existen. Crea en Ud, cuide su salud y haga lo que deba hacer con cariño para que su existir sea grato.

Valmore Vivas

17 junio 2025

Reflexión 2025-152

Es obvio 

Dicen muchas personas cuando leen u oyen reflexiones de una persona.

Si es obvio, pero esa persona que las expresa es capaz de meditar, reflexionar sobre su existir, sobre el existir de muchos.

Esos muchos aunque lo viven no son capaces de sintetizar lo que viven, lo que en su entorno sucede.

¿Es fácil expresarlo?

No.

Un escritor, poeta, pintor, escultor, compositor tienen el talento de expresar lo que sienten, lo que en su entorno va sucediendo.

Son ellos los cronistas del vivir, sentir humano. 

Sin ellos muchos dejarían de entender, comprender su SER, sus COETÁNEOS, su ENTORNO.

Que Ud no tenga ese talento... es normal... muy pocos nacen con él.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-151

Agua bajo el puente

Toda la que pasa... pasó. No ha de volver.

Solo existe la que corre bajo él... y fugaz es.

Atrás empuja la nueva ha de pasar.

Solo existes en cada AHORA la VIDA te va otorgando... y fugaz es... empuja el NUEVO AHORA.

Sientelo mientras te bañe tu SER. Es único e irrepetible. Aprende de él lo que debes aprender. Ello se irá acumulando en tu mochila de sabiduría adquirida.

El AHORA fugaz te enseña a que todo es temporal, pasajero. Te enseña a ir cultivando el desapego si tomas consciencia de tu existir finito.

Valmore Vivas

16 junio 2025

Reflexión 2025-150

¿Ud para que vive?

Simple, para construir castillos de arena en la playa.

En cualquier momento viene una ola y los derruye.

Mientras los va haciendo pasa el tiempo, está motivado al logro.

Si no fuera por ello su estar en la playa sería tedioso, llevando sol como una teja.

Tumbado el castillo de arena por una ola... vuelve a iniciar otra construcción. La perseverancia le aguijonea.

Simon Bolívar para lograr construir sus castillos... tras se caía uno... volvía de nuevo a iniciar.

Al final de sus días, ya débil, vió, sintió como todos sus castillos se iban derruyendo. Con su muerte vino la ola mayor y lo derruyo TODO.

Él mismo dijo: He arado en el mar.

Entregó su vitalidad, fortuna para que otros disfrutaran del pastel a pedazos.

Corolario 

Si, construya sus castillos de arena... ello le entretendrá su existir finito.

Mañana cuando Ud ya no exista... el polvo de ellos se apilonará con el suyo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-149

Solitario 

Desde la niñez lo he sido.

Recuerdo era de pocos amigos... y con los pocos que compartía... a ellos no me apegaba.

Solo juegos compartía... salía a jugar metras... buscaba era ganarles. Solo perdía las metras con las que salia: cuatro (4). Por lo general ganaba.

Mi enfoque era estudiar, ser el mejor. Estudiaba solo.

La niñez define el comportar uno tendrá a lo largo de su existir.

Así hoy llego con muy pocos amigos... con los cuales no comparto. Solo un saludo. Mi refugio soy YO.

Cuando se es de tendencia solitaria... mucha introspección se cultiva, desarrolla.

A los demás se deja anden en su mundo con sus rollos, enfoques de vida desarrollan. Uno los entiende, comprende mucho... por ello se respetan.

Se les puede dar un apoyo... si lo piden... más sus problemas deben buscarlos resolver por su cuenta.

Es razonable, lógico... uno a las personas llega hasta un límite... luego de ese límite es problema de cada persona que debe resolver.

Si lo resuelve... sale adelante.

Valmore Vivas

14 junio 2025

Reflexión 2025-148

El desapego 

¿Es fácil practicarlo?

No, pues a lo largo del existir se van adquiriendo tesoros... producto de un cultivo paciente... que motivó a estar activo, emocionado.

Tesoros de personas y cosas. Tesoros que tienen impregnado nuestro sentir.

Tesoros que ahí al lado nuestro están con su acompañar.

En el camino de la vida... a nuestro lado van nuestros contemporáneos. Con ellos sentimos el mismo fragor, el mismo sentir, la misma sintonía.

Por ello... a medida pasan los años y poco a poco nuestros contemporáneos se van alejando o mueren... sentimos el caminar, poco a poco, solo lo vamos haciendo. Ya van quedando pocos que compartan los mismos motivos, los mismos achaques, las mismas ideas.

Los hijos atrás en su camino vienen fraguando su vivir con sus contemporáneos. Entre padres e hijos se crea una brecha generacional que hace no estén en la misma orquesta tocando la misma sinfonía.

Normal es. Cada generación va viviendo sus propias circunstancias del momento se van presentando.

Ahí que se observa de padres solitarios mientras sus hijos están volando.

La realidad es que el ciclo se repite generación tras generación.

Valmore Vivas

13 junio 2025

Reflexión 2025-147

La vida es un camino a recorrer donde se va andando gracias al apoyo unos nos van dando en su momento y las circunstancias se vayan presentando.

Ello motiva vayamos a un horizonte u otro.

Escogemos las personas nos acompañan, si y no. Los padres, hermanos no los escogemos. El lugar donde nacemos... no. La crianza nos dan los padres, la escuela tampoco no.

Eso nos forma, moldea, hace.

Luego ya adultos... según nuestra formación... vamos orientando el camino de vida seguiremos.

Gratitud a los padres que nos gestaron, criaron, orientaron... si. Hicieron lo que pudieron hacer. Nada de criticarles. Solo ellos eran.

Ya puestos en el camino propio de cada uno... es cada uno quién continúa edificando su vida aprovechando o no las personas con quién va compartiendo y las circunstancias se le van presentando.

Valmore Vivas 

12 junio 2025

Reflexión 2025-146

Síndrome del Esclavo 

Por siglos se ha ido inculcando.

Los esclavos, de generación en generación, lo van trasmitiendo. 

Es adoptado como un modo de vida NORMAL: ser dependiente, sumiso, servil.

Liberarse de ese comportar... es muy difícil... pues desde niñez te hacen respirar, comer sumisión, servilismo. Se mutila el espíritu emprendedor, independiente. Se mutila la creatividad. 

Se inculca imitar a tus homólogos esclavos... no observar, detallar, analizar al emprendedor... que hace, que fortalezas deben cultivarse para serlo.

Se inculca, sutil, el temor a salir del Feudo... haciendo creer afuera hay mil fieras te pueden tragar. ¿Y cómo al Amo no lo tragaron?

Te educan es para ser esclavo... no Amo. A los hijos del Amo... los educan para ser Amos.

Así el Amo busca los esclavos tomen como Modo de Vida la que sus antepasados han practicado... siempre servir a él. El mejor aliado tiene el Amo... es mantener a los esclavos en la ignorancia, ocupación siempre, endeudados, dependientes.

Valmore Vivas

11 junio 2025

Reflexión 2025-145

La muerte 

Define la vida finita tendremos. Es inevitable, tarde o temprano, llega.

Muchos temen de ella hablar o pensar. Juran al no hacerlo... la espantaran.

No. Ella llega cuando va a llegar.

Quién la tiene presente... toma consciencia de su vida tiene por un momento. 

Momento que aprende a sentirlo, vivirlo pleno... despierto, no dormido.

Muchos cultivando la esperanza de que nunca morirán... creen al morir irán a una vida eterna con su alma. Eso les da consuelo ante la muerte. Igual, los adormece para sentir la vida tienen.

Es como el sediento... si sabe el agua es abundante... no le importa despilfarrarla. Ah, caso contrarío del sediento en desierto... que del agua dispone es solo la que lleva en su cantimplora. La tasa, la degusta, poco a poco, a sorbos mínimos.

Somos un ser vivo dentro del cuerpo Tierra. Existimos para cumplir un rol dentro de él junto a otros seres vivos. Al morir el cuerpo se encarga de desintegrarlo y reciclarlo como alimento a otros seres vivos conviven dentro de él.

Imaginate eres una bacteria de millones dentro del intestino. Naces, vives y mueres. Al morir existen dentro de los intestinos limpiadores de muertos. Mientras unas van muriendo, muchas van naciendo. ¿Acaso el alma de la bacteria va a un lugar de vida eterna? No. Nació, vivió y murió.

Ahí se los dejo para que piensen.

Dediquese a VIVIR su ÚNICA vida tendrá.

Valmore Vivas

10 junio 2025

Reflexión 2025-144

La bifurcación 

En ella en cualquier momento la encontramos.

En ella debemos escoger que camino tomar. Ese camino definirá la vida que viviremos.

Los que nos acompañan... unos se irán por el otro camino, otros nos seguirán acompañando por el camino escogimos.

Al recorrer el camino... no sabemos que otras bifurcaciones encontraremos.

Solo el tiempo lo irá vislumbrando.

Sea lo que sea... será el camino de la vida que recorreremos hasta la muerte.

Valmore Vivas 

09 junio 2025

Reflexión 2025-143

Las ausencias 

Son como una herida que se abre.

Dependiendo de cuan profunda sea... más tiempo tarda en cicatrizar.

Si, dependiendo de cuan honda es la compenetración se ha tenido con las personas... más tarda o no en olvidarse con el tiempo.

Ahí la importancia de cultivar el desapego a las personas... donde con el transcurrir del tiempo... tarde o temprano... se alejan de uno o mueren.

Ahí de aprender a sentir intenso el compartir con las personas en el momento estén.

El compartir con las personas... hace se mantenga una enseñanza, aprender mutuo... unas a otras van impregnando dentro de cada una comportares, sentires, emociones.

Todo en la vida es temporal... poco o mucho tiempo... no es eterno.

A través de la vida se ha compartido con abuelos, padres, hermanos, tíos, pareja, hijos, primos, amigos, compañeros. Un trecho de nuestras vidas comparten.

Al ya no estar con nosotros... agradecer... el trecho de vida nos acompañaron.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-142

Internalizarse 

Es escrutar tu Ser, mirarte en un espejo.

Eso puede agradar o no.

Eso es hacer un parado en tu existir... mirar tu recorrido, mirar tu hoy.

Mirar lo vivido desde tu niñez hasta donde hoy estás.

Mirar tus sentires, emociones vividas... cuan te han afectado, cuan has aprendido, cuan has madurado, cuan has evolucionado, cuan has adquirido sabiduría, cuan te has llenado o vacío estás.

Al mirar atrás... con todas las vivencias has tenido... si has aprendido a entender que es la vida o no.

Al mirarte detallas cuan anclado o no estás a dogmas, tabúes, prejuicios, creencias.

Al interalizarte entiendes, comprendes tus fortalezas, debilidades.

Sientes cuan atado estás a las opiniones de otros, cuan te quieres, aceptas tal cual eres.

Sientes como el pasar de tus años han ido afectando tu cuerpo físico, mental, emocional.

La internalización muchos la temen... no les gusta que se pueden encontrar... a tal efecto buscan siempre estar fuera de ellos con sus miles de entretenimientos encuentran o inventan.

Valmore Vivas

07 junio 2025

Reflexión 2025-141

El miedo 

De niño... inculcan el miedo... con los cuentos de La Llorona, el Hombre Sin Cabeza, el Diablo... lo atemorizan para portarse bien, no alejarse de la casa.

Si, el miedo se inculca para atemorizar y controlar a las personas.

Desde la niñez la Religión es la primera en inocular en la mente ese chip del miedo, temor... que a través del tiempo no dejan de irlo recordando. Miedo al castigo eterno si no obedeces, si no tienes fe ciega, si te portas "mal". El ir al infierno eternamente al morir... a quemarte, sin extinguirte.

A través de los cuentos, vídeos, películas, TV lo siguen inculcando. A través de la mediática.

En la escuela inculcan el miedo a la autoridad, el mando a través de maestros, profesores. Preparan a las personas para ser obedientes, sumisas, temerosas cuando sean trabajadores, ciudadanos.

Se inculca el miedo a la muerte, a los muertos. La muerte no se hace ver como algo natural... sino como ir a un lugar a ser juzgado... al infierno o no.

Así se crea toda una sociedad temerosa, sumisa, obediente.

Es la manera de controlar mentalmente a las personas.

Valmore Vivas

04 junio 2025

Reflexión 2025-140

La lupa 

Con la que vamos mirando el entorno que vamos recorriendo... con el trascurrir del tiempo... va cambiando.

¿Por qué?

El sentir conque percibimos el entorno en su acontecer, lo que muestra lo vamos percibiendo diferente.

El sentir activa las emociones que expresamos.

Así lo que antes nos daba alegría o tristeza... ahora lo percibimos normal.

De niños un regalo nos emocionaba a millón recibirlo, abrirlo... era toda una sorpresa... quizás anhelada.

La muerte de un ser querido nos dolía... sentir que ya no iba a estar a nuestro lado. Con el tiempo percibimos la muerte como el fin a todos llega. Agradecemos el haber estado, compartido un trecho de nuestra vida.

La percepción del entorno... antes... poco lo contemplabamos, estábamos cuan galgo en canodromo tras una presa inalcanzable.

A la salud poco crédito le dábamos. Al sentir ella, poco a poco, se va perdiendo, empezamos a entender cuan valiosa es. La vida es salud.

Lo simple, sencillo poco lo apreciabamos... estábamos en la obtención de adornos y adornos.

La lupa va borrando lo superfluo para nitidizar lo ESENCIAL del vivir.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-139

¿Ud quiere vivir AGRADADO?

Sí.

Bueno busque:

. Tener buena salud

. Quierase y aceptese tal cual es.

. Donde esté... esté.

. Ame, quiera lo que aprende, hace.

. No reniegue. No envidie. No odie. 

. No se amargue por el actuar de otros, es su problema, no el suyo. Dediquese a resolver los suyos.

. Cultive un hobby. Ello lo relajará, le motivará su imaginación.

. Sueñe despierto... pero actúe. Del cielo nada le caerá.

. Sienta cada momento. 
Ande despierto, atento... no dormido, sombi, autómata. No es un robot, es un humano.

Valmore Vivas

03 junio 2025

Reflexión 2025-138

Muchos padres no entienden que sus hijos crecieron, sus alas crecieron y brincaron al vacío a volar, ha a hacer su propia vida.

Las rutas que vuelan ya no son las mismas que las que recorrieron, recorren los padres.

No entienden que el vuelo de sus hijos es más veloz que el de ellos... los acompaña la juventud.

No entienden que los horizontes que van recorriendo les dan otra perspectiva de la vida.

No entienden que su visión no es la de ellos.

No entienden que sus consejos ya poco los oyen... pues ellos están configurando su propia cosmovisión con su recorrer.

No entienden que sus hijos ya dejaron de ser bebés, niños, adolescentes... ya son jóvenes, adultos, maduros y hasta viejos.

No terminan de entender en un punto de intersección los caminos se bifurcaron.

No entienden su andar lento, su lucidez perdida... no puede llevar el paso veloz de ellos.

Si, los padres muy útiles fueron a sus hijos... en su niñez, adolescencia, juventud... los guiaron, les dieron valores y principios... en una mochila los llevan... pero en su andar solo, los van modificando para mejorarlos o no. Ya es asunto de ellos... donde ya los padres poco intervienen.

Los padres no se acuerdan que ellos fueron hijos... y transitaron la misma evolución... salvo se hallan quedado como hijos falderos que no volaron.

Todo tiene su tiempo y época de servir, ser útil.

Valmore Vivas

02 junio 2025

Reflexión 2025-137

La verdad es relativa 

Hay personas absurdas, cortas de mente... que creen tener la verdad absoluta.

Su ignorancia los hace arrogantes, y lo peor es que pretenden imponerla, y si no la acatan se arrechan.

Allá con su arrechera, es su peo.

Las personas a lo largo de su vida van construyendo su cosmovisión con su crianza, educación, información reciben, entorno donde viven. 

Quién no entiende convivimos dentro de la diversidad... es una pobre persona... que no vale la pena dialogar... pues demuestra es obtusa, ignorante, necia. No respeta al otro.

Lo mejor dejarlo en su laberinto buscando la salida... que quizás nunca la encuentra... y dentro de él muera y se seque.

Valmore Vivas

31 mayo 2025

Reflexión 2025-136

Junio llega.

Al llegar Junio... a un paso se está para llegar Diciembre.

Otro año más pasará e iniciará uno NUEVO.

Mil abrazos, mil deseos con el Año Nuevo nos volveremos a desear.

Solo como reflexión... ¿lo que deseastes para este año que trascurre lo estás concretando, trabajando en ello?

Las personas suelen soñar, desear... pero poco concretar... pues al sueño no se dedican con empeño... en el transcurrir del tiempo... a mil cosas se dedican... perdiendo energía física y mental en vano. Como tirar pólvora en zamuros.

Así es la mayoría... sueñan con un puerto... inician la navegación y en la navegación ponen el velero a la deriva a donde el viento lo lleve.

Valmore Vivas 

30 mayo 2025

Reflexión 2025-135

No esperes nada de nadie... espera mucho de lo que tú haces.

Que logres otros te apoyen, bien.

Que logres otros no te apoyen, bien. Ellos con lo suyo y tú con lo tuyo.

Nos movemos en un mundo egoísta, individualista, de intereses... donde muchas veces poco importa si eres amigo o enemigo... lo que importa es si tú eres de interés.

Siempre con las personas guárdate un grado de reserva... para que no quedes sorprendido cuando te quieran dar una puñalada trapera. No confíes 100% en otros, si confía en ti.

ESPERA MUCHO DE TI CON TU ACTUAR. 

Tú actuar es el cultivo de tu cosecha.

Valmore Vivas

29 mayo 2025

Reflexión 2025-134

Agradezca

Sí, a sus órganos, células, anticuerpos, bacterias que sanos permiten Ud viva.

Sí, a Ud por haber heredado órganos internos sanos.

Sí, a Ud, que de una manera u otra, ha ayudado a mantenerlos sanos... con su alimentación, ejercicio, dormir, hacer.

Sí, es a Ud mismo que debe agradecer estar sano, vivir.

Sin su aporte... simple, se enferma, muere.

Solo observe a un anciano... que con el uso constante de su cuerpo... poco a poco... fue desgastando sus órganos, sus células, sus bacterias, su producción de anticuerpos... y con ello se fue acabando, marchitando, debilitando, atrayendo enfermedades... hasta ya su cuerpo no poder y finalmente morir.

Valmore Vivas

28 mayo 2025

Reflexión 2025-133

Sabiduría 

Se va cultivando a través de los años con las vivencias se van sintiendo.

Cada quién la va cultivando a su manera... pues aunque vivamos en el mismo entorno nadie lo filtra de igual manera.

Aunque parece mentira... no todos ven el blanco o negro o cualquier otro color igual.

¿Por qué?

Simple, todos sufrimos de diferentes modalidades de daltonismo.

Así que si tú observas una persona ve el blanco como negro... no trates de decirle es blando... lo que él ve... su cerebro lo convierte en negro y no hay manera lo vea blanco. La única manera seria que tú le trasplataras tu cerebro, lo cual es imposible.

Así tú sigue viendo el mundo blanco y él su mundo negro. Ambos son felices.

Quizás con el tiempo... su cerebro logre sufrir una mutación neural y haga empiece a ver el mundo blanco.

Ver el mundo blanco o negro... ante mentes abiertas... hace se compartan los sentires.

Valmore Vivas

26 mayo 2025

Reflexión 2025-132

Solo una vida terrenal tendrá.

Será y es lo es hasta que muera.

Vida Eterna... eso es un invento del hombre para darse consuelo ante su vida finita.

Imagina si eres eterno... en lo espiritual... entonces al lugar vas debe estar súper poblado con todos los humanos han muerto desde hace milenios.

Pero el hombre inventa que solo él es el eterno... como si él fuera lo más importante como ser vivo.

Seres vivos son también las plantas, los animales. ¿Será que ellos al morir... serán igual eternos en su espíritu?

El hombre en su prepotencia, soberbia, vanaglorismo se inventó él es la joya de la Tierra.

No lo es. Es igual que los otros seres vivos con los cuales comparte el cuerpo Tierra y todos interactuando hacen posible VIVAMOS.

Así, mejor dediquese a vivir su ÚNICA vida tendrá. Vivala intensa, consciente, muy sentida... momento a momento... que constante varía en todo... en Ud, su entorno.

Valmore Vivas

24 mayo 2025

Reflexión 2025-131

¿La VIDA como va pasando?

Imagina, emprendes una caminata por un sendero a un lugar.

¿Cómo pasa tu transitar?

Simple, paso a paso... avanzando. Con ello te vas maravillando con lo que el sendero te va mostrando hasta llegar al lugar vas.

La VIDA es similar... la vives día a día... maravillandote con lo que ella te va ofreciendo y en ello haciendo.

Igual que al caminar te vas cansando... transitando la vida te vas envejeciendo, agotando... hasta llegar a tu meta: muerte.

Valmore Vivas

23 mayo 2025

Reflexión 2025-130

No viva siendo un sombi. No.

Viva DESPIERTO a lo que la VIDA le va ofreciendo.

Lo que le ofrece es único y fugaz. Es como una brisa en tu oreja: llega, refresca y se va.

Despierto... ¿Cómo?

Simple, en cada instante sea consciente de lo que vive, siente, se emociona.

Cada instante es único e irrepetible.

Ud cada instante va cambiando en su físico, sentir, pensar.

Simple, dediquese a VIVIR.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-129

Ya en la vejez... uno dice al ver...

A un bebé... por ahí pasé.

A un niño... por ahí pasé.

A un adolescente... por ahí pasé.

A un joven... por ahí pasé.

A un adulto... por ahí pasé.

A un maduro... por ahí pasé.

A un viejo... en ello estoy.

A un anciano... no se si llegaré.

Uf, apenas a un paso para ser anciano.

Y después... al foso del olvido... hecho polvo... integrado al TODO me procreó.

Valmore Vivas

22 mayo 2025

Reflexión 2025-128

Síndrome del Esclavo

Se inculca desde la niñez.

Es increíble... típico comportar del esclavo que justifica el actuar de su Amo... que lo patea, humilla, viola, veja.

Es la cosecha del Síndrome del Esclavo cultivado por generación tras generación.

Lo inculcan más que todo a través de la religión cristiana, católica, protestante... donde enseñan a temer, obedecer sin protestar.

Sutilmente inculcan que el Amo, el Potentado es Dios al cual se debe obedecer, acatar, hacer lo que dice, no lo que hace.

Ahí... que siervos como la mayoría buscan justificar a los verdugos de la Humanidad. Lo que hacen es como el papá que reprende, castiga a sus hijos, por su bien, sin importar el método use.

A quién veja lo justifican, admiran, aman y al vejado lo señalan como hijo malcriado que merece una reprenda, como manzana podrida en cesto.

Valmore Vivas 

20 mayo 2025

Reflexión 2025-127

Hay quienes dicen ser:

 . Demócratas 

. Humanistas 

. Aceptar la diversidad 

. Tolerantes 

. Independientes y objetivos 

. Religiosos 

Y apoyan a Gobiernos:

. Que apoyan Monarquías 

. Que hacen genocidios 

. Que derrocan Gobiernos 

. Que imponen bloqueos y sanciones a otros países.

. Que apoyan Dictaduras.

. Que apoyan discriminación por religión, raza, ideología.

. Que violan DD.HH.

. Que violan leyes nacionales e internacionales.

. Que destruyen países con guerras.

. Que violan Convenios entre países.

. Que apoyan a grupos terroristas.

. Que cobijan a delincuentes, ladrones y asesinos.

. Que irrespetan las creencias e ideologías. Las persiguen.


No entiendo esos que dicen ser Demócratas, Humanistas, Respetuosos y apoyan a Gobiernos así.

Será que se ven la viga tienen en sus ojos. O será que lo bueno o malo es relativo. 

Valmore Vivas

18 mayo 2025

Reflexión 2025-126

El cuerpo Tierra al humano es tan inmenso como el cuerpo Humano a una bacteria dentro de él.

La bacteria vive donde le tocó vivir y hacer su labor... útil al existir de todo el cuerpo. Con su función da salud al todo. Si lo hace bien, beneficia. Si lo hace mal, perjudica.

La bacteria en su existir nunca conocerá otros lugares del cuerpo, no son su hábitat, se moriría.

El humano es el símil dentro de la Tierra.

Esté donde Ud esté dediquese a hacer su labor... con cariño para que su existir sea grato.

Evite estar desubicado queriendo estar en otro lugar... pues hará amargo su estar donde está y en el otro lugar no está.

Si dentro de Ud anida ese NO ESTAR... vaya donde vaya nunca se sentirá a gusto... pues estará lleno de añoranzas, ido en el espacio está.

Valmore Vivas

17 mayo 2025

Reflexión 2025-125

La idiotez humana

Si la SALUD es lo más preciado un humano puede tener... ¿Por qué muchos no la cuidan, aprecian... sino buscan malograrla?

Si la PAZ en un país es lo más preciado puede tener un pueblo... ¿Por qué muchos siguen a líderes que incitan al caos, a matarnos unos a otros, a la guerra? 

Valmore Vivas 

16 mayo 2025

Reflexión 2025-124

Muchos se sienten incómodos como son... simple, no se quieren o no se aceptan.

Su vida se hace un tormento desde que despiertan. 

Muchos se enrrollan por pendejadas.

Muchos el actuar de otros, el acontecer de su entorno se lo toman personal... sembrando en ellos odio, envidia, rabia, frustración, ansiedades, incoformodidades.


El agotamiento de la energía a lo largo del día se va produciendo. Somos como una pila. Los viejos más rápido.

¿Que hacer? 

Hacer una pequeña siesta. El dormir es nuestro cargador. 

El caminar o hacer ejercicio relaja, no carga. Te prepara para un buen descanso.

Valmore Vivas

14 mayo 2025

Reflexión 2025-123

Enfoca tu EXISTR 

Es lo mejor puedes hacer en tu ÚNICA vida tendrás:

1 Eres un ser vivo más dentro del cuerpo Tierra.

Naciste para cumplir un ROL. Cumplelo con cariño... para que lleves un existir GRATO.

2 Tu vida es finita, no eterna. Un día morirás, dejarás de existir.

Ante esa realidad... vive intenso tu VIDA. Sientela, emocionate. Manten despiertos a todo momento tus sentidos. Son los que te conectan con tu entorno y activan tus emociones.

3 Todo lo que la VIDA te obsequie es un PRÉSTAMO que devolverás a ella en su momento. Nada te pertenece. Solo se te obsequia como herramientas para tu vivir.

A ello desarrolla el DESAPEGO. Usa lo dado mientras se te de, esté contigo... sea personas, cosas.

4 Lo esencial en la vida es la SALUD. Cuidala. No la malogres.

Come bien. Duerme. Haz ejercicio. Busca vivir calmado. Todo problema tiene solución o no. Convive en paz con los demás, respetalos en sus ideas, creencias, comportar. Es su mundo ha ido edificando. Míralos como espejos para aprender de su comportar. En ellos verás reflejado lo que en parte eres tú o no.

Conclusión 

Dedicate a vivir, existir tu único estar dentro de la Tierra.

Valmore Vivas

13 mayo 2025

Reflexión 2025-122

El pote de tu existir... a lo largo del tiempo... poco a poco... lo vas llenando... hasta SACIARLO.

Saciado ya no hay más espacio para llenar.

Quedas harto... como cuando con apetito comes y comes hasta saciarte. Saciado no hay comida, por más apetitosa sea, que te provoque comer.

Es el apetito quién te da el gusto de comer, sin él nada te apetece.

El apetito se recupera... una vez se procesa la comida en tu interior y se energice lo que había que energizar, salvo estés enfermo.

El llenado del pote de tu existir no se vacía, se acumula en espera de nuevas vivencias que te hagan sentir, emocionarte. Si las nuevas para ti se agotaron... viene la debacle existencial.

Ahí... la vida no emociona, no motiva.

Ahí se oye el grito interno: Ya viví, existí.

Valmore Vivas

12 mayo 2025

Reflexión 2025-121

Querencia 

Todo aquello que haz labrado, cosechado.

En la cosecha ves, sientes el fruto de tu esfuerzo.

Para otros no lo es... solo es un objeto sin valor sentimental. Igual les dará conservarlo o desecharlo.

No me creen.

¿Cuando se mueren los abuelos, padres que hacen con sus cosas que adquirieron, coleccionaban?

Simple, al no tener valor sentimental para quienes lo heredan... proceden a venderlas o regalarlas o desecharlas.

Los que las reciben quizás le darán un valor sentimental por el regalo dado o comprado.

Así todo aquello que cosechas, disfrútalo... pues solo tú le darás el valor sentimental que merece... pues una vez lo entregues al morir... dejará de tener ese valor.

Valmore Vivas 

10 mayo 2025

Reflexión 2025-120

Momentos 

Van edificando nuestro existir... desde que nacemos hasta morir.

Los momentos son como la brisa fugaz que aletea nuestras orejas. En un triz llegan y se van. Retenerlos no se puede... ni en recuerdo... pues vago es.

Intenso, sentido ve viviendo cada momento de tu existir, sea alegre, triste, doloroso. Ello te va madurando, cultivando tu sabiduría.

Los momentos van esculpiendo tu ser interno... el cual vas reflejando en tu andar.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-119

Sin argumentos toda persona reacciona por la tangente, evasivamente o engrinchada.

Las personas... de mente cerrada... encapsuladas en dogmas, costumbres, tabúes, prejuicios, tradiciones, creencias o ideologías... al sentir otro va contra ellas actúa como leona cuidando cachorros.

Temen se rompa su burbuja de aire donde están encerradas.

Es normal. Es el modo de vida que han construido a lo largo del tiempo donde se sienten gratas. Ese agrado no quieren malograrlo.

Dicen respetar la diversidad, y sin saberlo, no la aceptan. Pretenden meter a todos en su globo y quién no se meta queda relegado, desplazado. Son considerados las manzanas podridas que pueden dañar a las otras en el cesto están. 

Sus argumentos son sus creencias, no aceptan otras.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-118

Los migrantes venezolanos DEPORTADOS de ee.uu  deben:

. Sentir frustración del país que ofrece villas y castillos... y termina echandolos como delincuentes.

. Sentir arrechera  hacia esa oposición que los motivo a largarse de Venezuela prometiendole villas y castillos en el extranjero.

. Sentir arrechera hacia esa oposición que no movieron un dedo para evitar la deportación.

. Sentir humillación de regresar a su país que tanto renegaron.

. Sentir humillación al ver cómo el Gobierno "Dictatorial" los recibe con los brazos abiertos, dándoles la bienvenida.

. Sentir humillación de regresar con el rabo dentro de las piernas.

. Sentir arrechera de tener que sobrevivir en su país y quizás sientan en él se puede sobrevivir y salir adelante. Que no es como lo que le inocularon para llenarse de odio y desprecio hacia su país.

. Para la mayoría será una gran lección de vida que los marcará por siempre para no creer en pájaros preñados.

Valmore Vivas 

09 mayo 2025

Reflexión 2025-117

Vivimos 

¿Para qué?

Simple, cumplir un ROL dentro del cuerpo Tierra.
En él compartimos e interactuamos con otros seres vivos y elementos como el aire, agua, rayos del sol... vitales para existir.

De jóvenes inercialmente sólo vivimos.
De viejos, ya más calmados, meditamos sobre el existir. Concluimos que la vida es solo hacer lo que nos toca hacer drenando vitalidad hasta que se acabe.

Si la vida es HACER... hacerlo con cariño para vivir agradado. Hacer como contribución al entorno donde habitamos sin esperar nada a cambio. El cambio nos llega con el hacer, existir de otros.

Valmore Vivas

06 mayo 2025

Reflexión 2025-116

Salarios 

Nunca van con la inflación... sea el que sea. Ligar la inflación sea moderada y no galopante que haga polvo el salario, el poder adquisitivo.

Hay un dicho: 

Arroparse hasta donde alcance la cobija.

Los empleados están esperando siempre un aumento de salario o brincando a otra empresa para ganar más. 

El aumento que se logra se lo vuelve a comer la inflación o el empleado empieza a inventar gastos que antes no hacía... así otra vez cae en que el salario no le alcanza.

Nunca le alcanzará si pretende darse lujos de millonario.

El millonario no gana un salario sino mucha utilidad que le aportan los empleados y los bienes, productos vende, produce.

El empleado se ubica en su condición de asalariado o vivirá toda su vida en una eterna quejadera, ansioso por tener y tener.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-115

La mente es como un masija de barro blando dispuesta a ser moldeada y con ella hacer lo que se quiera.

Desde la niñez ese masijo de barro blando se va moldeando a través de la crianza, religión y educación. La mediática va corrigiendo las deformaciones van quedando.

El molde hecho a través del tiempo se va solidificando con los rayos calurosos de la mediática.

Una vez solidificado es piedra dura difícil de romper, entrar por grietas.

El molde piedra es la perfección del escultor SISTEMA hecho a Ud.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-114

Reinventarse 

Ante los cambios van surgiendo en el acontecer del convivir y del cuerpo... quien no se reinventa, simple, PERECE.

Koda ante el surgir de las fotos con celulares... se extinguió... no vió la bola de nieve estaba bajando por la pendiente, la arrolló.

Así muchas empresas, países.

China, silenciosa, fue desarrollando tecnología, comercio... ee.uu en su arrogancia se cegó. China está arrasando.

La jubilación es un cambio de ocupación el hombre vive... de pasar su tiempo al servicio de otros a servirce a si mismo.

Quién no logra asimilar ese cambio brusco del tiempo de ocupación y no se reinventa... la jubilación pasa a ser un cultivo de la ancianidad, enfermedades cosechando la muerte prematura.

La VIDA es un constante CAMBIO... cuan fluyendo por un cauce de río... en constante cambio de paisaje.

Valmore Vivas 

04 mayo 2025

Reflexión 2025-113

Enchufado 

Es el nombre despectivo usan los sin iniciativa para hacer negocios, conseguir dinero y los que fueron desplazados de comer de la botija del Estado.

Los enchufados han existido y existen en TODOS los países... que se arriman a quién ostenta el Poder para hacer negocios, fortuna. Quienes fueron desplazados del negociado buscan desprestigiar a quienes están. Pura envidia... mal intencionada. 

Los simples... que no tienen nada, que apenas sobreviven, que siempre han sido empleados con deseos inculcados de darse vida de millonarios... se dejan inocular odio hacia quienes tienen la habilidad, astucia de enchufarse para hacer fortuna. Le inflan su sentir envidioso.

Hay que admitir... pocos nacen o despiertan su espíritu emprendedor. La mayoría... domesticada a través de la crianza, religión, educación y mediática para ser sumisa, servil... le truncan su espíritu emprendedor... y le inoculan deseos de ser millonaria. Pero no puede, pues cuan esclavo por siglos le han inculcado, generación tras generación, ser esclavo. 

Valmore Vivas

02 mayo 2025

Reflexión 2025-112

Al morir... decimos adiós a la época en que vivimos. Única fue, irrepetible.

Vívela intenso... en cada momento se te ofrece.

Cada momento es único en su sentir, emociones.

No crea al llegar a la META de su sendero... otro sendero le espera. Quizás si, pero no será con su cuerpo, ser ES que lo andará. O quizás no. 

Si Ud llega sediento a su casa, se sirve un vaso de agua, él cual degluta rápido, no calmado, no poco a poco. Sabe hay mucha agua en espera.

Si Ud va por el desierto con una cantimplora llena de agua... tasa su agua. La consume a lo último, un sorbo. Sabe encontrar agua es una odisea en el desierto.

Deguste la VIDA cuan agua de cantimplora en el desierto.

No espere estar muriendo para DESPERTAR en su vida única tendrá.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-111

La dignidad es el baluarte toda persona puede tener.

Quién la pierde por tres monedas o por dejarse pisar de un arrogante, prepotente, soberbio, bocón, gritón se jodió toda su vida.

La pata se dejó poner encima jamás se la quitará. Con él hará el bocón lo que le de la gana.

Para el bocón quién se deja pisar pasa a ser papel higiénico a ser usado cuando se requiera y luego desechado como porquería a la basura.

Para el bocón quién pierde su dignidad es un ser despreciable, de nunca confiar... pues si fue capaz de perder su valía más grande, otra cosa jamas la cuidará.

Triste, muy triste observar como muchos, sin querer, han perdido su amor propio, su valía al entregarla al bocón que les ofrece llevarlos al cielo, a las nubes tan frágiles como ellas mismas.

Son como las ovejas ingenuas creen en que los lobos se volvieron herbívoros como ellas y les abren las puertas del rebaño.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-110

La vida es única en CADA momento.

No hay momento que se repita.

¿Por qué?

Las circunstancias cambian.

El entorno cambia.

Las personas cambian. Están o se alejan o mueren.

El cuerpo cambia. Se es joven o viejo.

El sentir cambia.

Las emociones cambian.

Solo que como el vivir lo hacemos rutina... no vamos notando los sutiles cambios van sucediendo.

Viva lo más CONSCIENTE pueda. Viva cada instante pleno, entregado con todos sus sentidos despiertos: mire, huela, deguste, oiga, palpe.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-109

Viva cada momento con plenitud e intensidad... es ÚNICO, IRREPETIBLE.

Momento alegre.
Momento triste.
Momento doloroso.
Momento nostálgico.
Momento estresante.
Momento calmado.
Momento de comer.
Momento de despertar.
Momento de dormir.
Momento de compartir.
Momento de oficio.
Momento de ocio.
Momento de meditación.

Vivalos.
Llegan y se van.

Valmore Vivas 

27 abril 2025

Reflexión 2025-108

Vida Eterna... cómo la ves? Cómo serás?

Qué sientes al creer en ella?

Yo no creo en ella. Creo solo existimos UNA vez... y al morir nos extinguidos como se extinguen las plantas, animales al morir.

Existimos en el Cuerpo Tierra junto a otros seres vivos, elementos para cumplir un rol... roles que unos a otros cumplen para permitir la vida al ínter relacionarnos.

Así como en nuestro cuerpo donde coexisten millones de células y bacterias que nacen y mueren dentro del cuerpo, después de cumplir su rol. 

El cuerpo humano para las bacterias, células es la Tierra para las plantas, animales y humanos.

Acaso las bacterias, células cuando mueren creen tendrán vida eterna. No. Simple, existieron y cumplieron su rol.

Si observas a los animales... ellos tienen su esencia de vida... que uno llamaría alma. Es su manera de ser, comportar con el entorno viven.

Creo las personas creen en Vida Eterna como para no sentir su existencia solo es mientras existen... sino que siguen viviendo de otra forma indescriptible... pero SIGUEN VIVIENDO.

En eso no creo. Solo creo en la vida existo y al morir dejaré de existir.

Mientras existo cumplo un rol dentro del entorno convivo, comparto.

Esa consciencia me permite vivir cada momento existo lo más despierto posible. Despiertos mis sentidos que son los que me conectan con el momento existencial vivo.

Valmore Vivas


Reflexión 2025-107

La vida UNA es.

Dediquese a vivirla plena. 

Cuando Ud cree en que tendrá un VIDA ETERNA... minimiza su ÚNICA vida tendrá... y se dedica a desperdiciarla sin querer.

No la valora. No la aprecia. No la va sintiendo en cada momento. Dice: Mañana será. El mañana NO EXISTE, solo existe cada momento la VIDA le obsequia.

Quién despierta desde joven... su vida siempre será plena. Poco importa el tiempo viva, pues él siempre está VIVIENDO.

Valmore Vivas

24 abril 2025

Reflexión 2025-106

¿Qué es vivir?

Simple, EXISTIR.

¿Y cómo se existe?

Simple, despiertas, HACES, duermes.

Eso hasta que ya no despiertes.

Ahí dejaste de VIVIR. 

Dejaste de ser PRESENCIA... para ir a llenar el foso del olvido junto a otros que ya están.

¿Y eso es vivir?

Simple, si. Así dediquese a sentir cada momento la VIDA le obsequia, es único e irrepetible.

Valmore Vivas 

20 abril 2025

Reflexión 2025-105

Si GRATO lleva su existir... Ud es feliz.

¿En qué va eso?

. Si Ud se quiere, acepta tal cual.

. Si Ud sabe estar donde está.

. Si Ud no anida odio, rabia, frustración, envidia, codicia, amargura.

. Si Ud quiere lo que hace y aprende.

. Si Ud entiende, comprende, acepta, respeta a otros tal cual son.

. Si Ud no anda en el convivir humano tomándose lo que opinen los demás de Ud u otros como PERSONAL.

. Si Ud disfruta de salud, apetito, dormir.

. Si Ud entiende, comprende tendrá solo una vida y a ella se dedica a vivirla tal cual se le va presentando.

. Si Ud se va adaptando a los cambios biológicos y de su entorno va viviendo.

. Si Ud de los problemas no hace un rollo, sino que va solucionando o no... y va continuando su existir.

. Si Ud entiende su vivir es como un viaje en un tren.

En una estación se monta para un destino.

En el tren igual se van montando otros como Ud... que primero se bajarán o luego que Ud.

Que mientras lo acompañan disfruta, comparte, aprende de ellos.

Corolario 

Lo grato va mucho en la actitud Ud asuma en el recorrer de su vida.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-104

Ayer existieron IMPERIOS que para crecer invadian pueblos, mataban a miles.

El fin ir ampliando su territorio, obtener riquezas, esclavizar, someter pueblos.

Así como emergieron, crecieron... igual el tiempo los fue extinguiendo.

¿Qué aportaron a la humanidad?

Evolución, enseñanzas.

Lo triste, es que se sale de un Imperio para que vaya brotando otro más.

Repitiendo lo mismo de los anteriores Imperios bajo otras circunstancias, con otras herramientas.

¿Y por qué surgen?

Simple, el humano en su comportar animal busca que siempre unos quieran dominar a muchos para disfrutar de bienestar de vida y asegurar la sobrevivencia de su territorio a expensas de otros.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-103

Espectador 

Uno es del acontecer de nuestro entorno.

Ese acontecer, quién lo observa, descubre la FALSEDAD de valores se inculcan para ser cumplidos por los zombis, dopados, lerdos andan transitando su vivir.

Nos hablan de:

. Democracia, si... si los elegidos son los que favorecen a las élites, no al pueblo.

Si no lo son... hay que tumbarlos... sea con golpes militares, revolución de colores, bloqueo, sanciones, usando el poder judicial o congreso.

. DD.HH, si... cuando se deba tumbar un Gobierno.

Si no es el caso, el Gobierno tiene Patente de Corso para violarlos a fin de mantener el Poder.

. Derecho, si... si las leyes favorecen al Poder.

Si no es el caso, se pueden violar.

. Libre Comercio, si... si favorece los intereses de una élite.

Si no es el caso, se puede violar.

. Libertad empresarial, si... si beneficia a cierta élite.

Si no es el caso, se puede violar.


Así muchas cosas más.

Quienes deben dar el EJEMPLO del cumplimiento de los valores morales, éticos, justicieros son los primeros en VIOLARLOS si no les favorece.

Valmore Vivas

19 abril 2025

Reflexión 2025-102

Puntos de inflexión 

Ocurren a lo largo de la vida.

Son quiebres donde las personas dan un cambio drástico de enfoque de la vida... dejando atrás ataduras, prejuicios, dogmas, tabúes, creencias, ideologías.

Son puntos donde se caen caretas de cinismo, hipocresía, falsedad.

Son puntos donde explota la burbuja de aire donde las personas se envuelven, encapsulan.

Son puntos donde se desmoronan pisos para construir nuevos.

Son puntos donde los valores han inculcado se descubre son para atontarte, doparte... vivir en un mundo irreal... no el real selvático donde se vive.

Los puntos de inflexión no todas las personas los viven... la mayoría mueren dopadas.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-101

Para el niño la MADRE es su refugio, protección más que el padre.

Los hijos, las personas son captadas en ese sentir por las RELIGIONES al sustituir a la MADRE por un Ente Imaginario donde depositar ese sentir.

Las personas lo reciben abiertas para nunca sentirse solas, sin protección.

Ahí la veneración hacen las personas a Entes Imaginarios para depositar su fe, esperanza, refugio y así no sentirse solas desandando por su vivir.

Ello hace las personas se evadan de sí mismas... de su amor propio, fe en sí mismas.

Y así mueren nunca creyendo, amándose a si mismas.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-100

Lo normal... se hace rutina... no se valora.

Cuando entra lo anormal... se aprecia lo normal.

Salud. No salud.
Hambre. No Hambre.
Dormir. No dormir.
Caminar. No caminar.
Juventud. Vejez.
Trabajo. No trabajo.

Normal. No normal.

No dopes tu consciencia PRESENTE. Si lo haces... no vives.

La vida es cada instante estás respirando... no el que pasó, ni el que vendrá. 

Valmore 

16 abril 2025

Reflexión 2025-099

Jubilarse 

Es una etapa de la vida en la que ya tu tiempo es solo tuyo, no de otros.

Cuando tu gran porcentaje de tu vida... siempre has estado ofreciendo tu tiempo a otros, sea a través de tus estudios u oficios... no es nada fácil reconfigurar tu tiempo de ocupación.

La ocupación de tu tiempo para hacer tareas a otros... por mucho tiempo... se hace adicción.

Jubilarse es someterse a la abstinencia de esa droga.

Cuan drogadicto hacerlo puede producir neurosis, depresiones, crisis emocionales, existenciales... pues no sabes que hacer con todo el tiempo para ti... no sabes como ocuparlo.

Esas crisis le afectan más a los hombres que a las mujeres... pues los hombres acostumbrados a estar siempre ocupados en la calle, no en su casa... cuando se ven enclaustrados en sus casas... no saben en que ocuparse.

Algunos hombres se van a reunirse con sus contemporáneos, a merodear por el pueblo donde viven... pero, tarde o temprano, deben enclaustrarse en sus casas... que se les convierte en un encierro, cárcel. No saben que hacer... pues los quehaceres de la casa por lo general son hechos por sus esposas, hijas.

Así, uno ve a viejos sentados viendo TV para matar las horas del día.

En ese comportar... fácil atraen las enfermedades propias de la vejez. 

Suelen volverse gruñones, malhumorados.

Y lo peor es que en la jubilación vienen los encuentros con la soledad, que si de jóvenes no aprendieron a cultivarla, estar con ella... esa soledad es un monstruo que los agobia, aturde.

Quién jubilado, en especial los hombres, no aprenden, se involucran en los quehaceres de la casa... el trascurrir del tiempo se le hace tormentoso, salvo busque ocuparse en algún oficio que lo entretenga. Pero, tarde o temprano, el oficio debe dejarlo... ahí esa soledad que tanto evadió debe afrontar.

La vejez va minimizando la capacidad emocional para enfrentarse a ella, la soledad. 

Valmore Vivas

14 abril 2025

Reflexión 2025-098

Sus sentires, sus emociones, sus alegrías, sus tristezas, sus dolores, sus risas, sus llantos... son solo SUYOS no de otros.

Los otros quizás lo pueden acompañar, oír... nada más... pero quien siente es Ud.

Solo Ud lo vive. 
Solo Ud se recupera. 
Solo Ud lo supera.

Ud no puede trasladar su sentir a otros y así no sentir. Si lo cree... está errado.

Cada quién es dueño de su Ser, su Cuerpo. Decide como lo guía, conduce... como lo conduzca hará su bienestar o no.

El entorno a todos nos envuelve... cada quién decide cómo lo afecta, en él navega. 

En el entorno compartirá con muchos... de ellos aprenderá, sacará o no provecho. 

Solo Ud decide su sentir, existir en su interacción, habilidad con su entorno.

Valmore Vivas 

Reflexión 2025-097

¿El vacío existencial como es llenado por las personas?

Simple, ocupándose, buscando exaltar sus sentidos.

Ello permite trascurrir su día y no encontrarse con su vacío existencial, frívolo, banal... puro espejismo.

Espejismo que al palpar se desvanece, se hace polvo.

Pero es ese espejismo que motiva a las personas a vivir, moverse, hacer... en su existir.

¿Qué motiva ver el espejismo?

Simple, la sed que le agobia constante. Sed a Ser, Tener, Poseer, Resaltar.

Si logran palpar el espejismo su existir se encuentra con el vacío existencial.

El vacío es un monstruo que la mayoría no es capaz de afrontar.

Muchos que logran encontrarse con él mueren infartados, sienten caen en un abismo con esquirlas esperándolos en el fondo.

Ahí que muchos prefieren mantener su sed agobiante.

Ello los mueve cuan galgo persiguiendo presa en canodromo... que nunca alcanzará.

Valmore Vivas

12 abril 2025

Reflexión 2025-096

De tus vivencias, del comportar de otros... aprende.

Con el aprender vas cultivando tu propia sabiduría.

Las vivencias de otros... son de otros... no tuyas. Poco de ellas aprendes.

Se aprende es sintiendo, viviendo... riendo, llorando.

Es el sentir que va esculpiendo a nuestro Ser Existencial.

En cuerpo ajeno nadie aprende. Podrás oír, leer, ver mil reflexiones de otros... pero si tú no las has vivido serán brisa que solo pavonea tu cabello al pasar.

Las vivencias de cada quién serán pocas o muchas... sean la cantidad que sean... van enseñando a quién las vive, siente... y como las procesa, digiere, asienta.

Vive lo que la VIDA te vaya ofreciendo... con ello vas esculpiendo la estatua serás al final de tus días.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-095

¿Cuántas VIDAS tiene Ud?

Solo UNA terrenal.

Sea siempre consciente de ello.

Cuidela. No la malgaste. Disfrutela. Esté siempre PRESENTE en cada instante, momento, ahora. En ello está la VIDA.

Aprenda, haga lo que debe hacer.

No se queje y menos si goza de SALUD, con ella la vida se abre a su máximo esplendor.

Los problemas son los obstáculos que debemos ir superando. No se atolle en ellos. Solucione. Avance.

Con el transcurrir del tiempo el cuerpo va cambiando, se va deteriorando en lo físico, mental y emocional. A ello hay que irse adaptando, no queda otra. Quién no lo acepta... va cultivando amargura, enfermedad.

Conclusión 

Dediquese a vivir su ÚNICA vida tendrá.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-094

¡Viva el verdugo!

Gritaba la muchedumbre en la plaza alrededor del cadalso.

Se iba a ejecutar a un hereje que la Santa Inquisición había condenado a la muerte en hoguera sin antes no haberlo torturado sin piedad para que confesase delitos no hechos por él.

El verdugo con asta encendida sólo esperaba amarrasen al condenado al palo sobre la pira de leña.

Ya amarrado... la muchedumbre gritaba al verdugo:

- Quemanlo. Quemanlo.

El verdugo arrimó el asta encendida a la pira de leña... fuego rápido agarró.

El griterío de la muchedumbre delirante cuan ritual bailaba alrededor de la hoguera humana. Los gritos de dolor del condenado... eran música encitante a la muchedumbre.

Apagada la hoguera humana, apagados los gritos del quemado... la muchedumbre extasiada se fue retirando de la hoguera humana.

Valmore Vivas 

10 abril 2025

Reflexión 2025-093

En la pradera... esparcidos hay varios rebaños de ovejas.

Unas oyen los alaridos de un rebaño. Los lobos entraron y están matando sin piedad a madres, viejas, bebes... para de ellas alimentarse.

Los rebaños vecinos tapan sus oídos para ignorar los alaridos. Unas avispadas dicen: No somos nosotras, aleluya.

Ignorantes, no saben que la manada de lobos una vez devoren a las que se comen... vendrán por ellas.

Valmore Vivas

09 abril 2025

Reflexión 2025-092

No espere mucho de los demás, espere mucho de Ud.

Se vive en una sociedad donde a través de la crianza, escuela, religión y mediática se inculcan valores de individualismo, egoísmo, discriminación, tener, poseer... nada de humanismo, solidaridad, cooperación... solo es de la boca para afuera.

Los líderes que guían a los pueblos son los primeros en mostrar su egoísmo, individualismo, inhumanismo, discriminación. Solo luchan y velan por sus intereses individuales y grupales.

Todos esos valores morales, éticos, justicieros solo son para sumizar a la mayoría... son puro cinismo, falsedad que se difunde.

Pero la realidad del convivir humano se observa con todo descaro como se violan todos los valores se inculcan por los PODEROSOS.

Es como en un Feudo... el Amo establece las Normas a cumplir los siervos más no él.

Así en la sociedad en que convivimos espere mucho de Ud con su esfuerzo, tesón, hacer, preparación, constancia... no de los demás... pues los demás están en su lucha individual inculcada.

Para visualizar esto... camine por una acera de una ciudad capital... muchos caminan al lado suyo... muchos que Ud no conoce ni lo conocen a Ud. Cada individuo está solo dentro de la muchedumbre.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-091

Si Ud goza de SALUD... evite enrollarse su vida por nimiedades. Solucione, no haga de los rollos una estopa.

Los rollos deterioran su salud.

Respete, entienda y comprenda a las personas en su ACTUAR. Seguro motivos tendrán para hacerlo, igual que Ud.

Que le guste o no el ACTUAR de otros... es SU problema. Ud verá si se lo toma personal o no.

Nunca pretenda los demás actúen, piensen como Ud... Ud es Ud... los otros son ellos.

No envidie a otros. Preocupese por ser Ud, aprender y hacer lo que debe hacer. Quierase.

Si Ud cae bien o no... no es su problema, es de los otros.

Que lo miran feo o bonito... no le pare... Ud es Ud. Quierase. 

Entienda y comprenda que Ud es único en el existir vive, igual que los demás... con virtudes y defectos según los ojos ven.

Valmore Vivas

03 abril 2025

Reflexión 2025-090

Despertamos. Nos levantamos.

Al quehacer vamos.

El día trascurre en la ocupación de cada momento.

Llega la noche. Nos aprontamos al descanso, dormir.

El día pasó.

Así, uno tras otro día va transcurriendo nuestra VIDA única tendremos.

Un día ya no despertaremos. Hemos muerto.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-089

Gratitud 

Quién no la tiene no valora, aprecia quién es, donde está.

Así agradezco lo siguiente en mi existir.

1 Los padres que me procrearon.

2 Mi madre que me parió dando su aliento de vida.

3 Mi padre por su esfuerzo al criarme a mi, mis hermanos y hermanas.

4 A mis hermanas, hermanos que me acompañaron en mi crianza, formación.

5 A tía Eva que me recogió recién nacido para ser mi nodriza.

6 A la escuela, liceo y universidad que hicieron posible mi educación, formación a un oficio.

7 A las empresas que me dieron trabajo para llevar la vida, levantar un hogar, hijo e hijas.

8 Al Gobierno Chavista que hizo posible entrará a PDVSA que me permitió mantener a hijo e hijas en la USB en Caracas.

Que me permitió hoy disfrutar de una jubilación.

9 A todas las personas a lo largo de la vida que me acompañaron o acompañan, de las cuales aprendí, aprendo.

10 A las mil vivencias he tenido... escalando desde el valle a la cúspide.

11 Y quizás muchas cosas más que me han dado alegrías, tristezas... madurando mi cosmovisión de la vida.

Valmore Vivas

01 abril 2025

Reflexión 2025-088

Ud se ha preguntado cuál es el sentido de su vida.

Quizás si. Quizás no.

Tranquilo, Ud nació para vivir hasta morir.

En ese trecho hará lo que debe hacer... para bien o mal suyo, de otros.

Dediquese a vivir su ÚNICA vida tendrá.

Ido... irá al foso del olvido, dejará de ser PRESENCIA.

Hizo lo que hizo y listo. Otros continuarán el existir sin Ud. Lo harán mejor o peor, Ud ni nadie lo sabe. Seguro será a su manera, no a la suya.

Es como capitán de barco... mientras está al mando lo guía a su manera. Una vez deja el cargo... otro capitán toma el mando y guiará el barco a su manera.

Dediquese a vivir su VIDA.

Valmore Vivas

30 marzo 2025

Reflexión 2025-087

El quehacer cotidiano... es la arena escurriendo en el reloj de arena... de arriba a abajo... hasta vaciarse.

Con el quehacer se va vaciando el tarro de vida se nos ha concedido.

Unos logran vaciarlo hasta el final llegando a lo último de la ancianidad.

Otros no lo logran... el vaciado se para... un obstáculo taponea el escurrir. 

El quehacer... sin prisa ni pausa... va ocurriendo... incluso al dormir.

El tarro de arriba al comienzo está lleno... poco nota debajo tiene un pequeño orificio por donde se va vaciando. Es cuando va llegando al final del vaciado que nota le queda poco tiempo para no quedar nada y peor... la velocidad es más rápida.

Valmore Vivas

28 marzo 2025

Reflexión 2025-086

Ud opine, bien.

Son sus ideas, sentir que expresa.

Sea ello producto de su existir, vivencias ha tenido.

Ello le da autenticidad, convicción, veracidad, sentir.

No opine o cree hacerlo repitiendo como loro lo que otros han expresado. Lo expresado por ellos son sus vivencias que los ha llevado a reflexionar.

Quizás esas reflexiones le ayuden a ampliar su visión de la vida... pero son las vivencias propias lo que le hará ir entendiendo, comprendiendo la vida, siempre y cuando de ellas aprenda, ahonde.

Lo expresado por otros son vivencias de otros tiempos, bajo otras circunstancias diferentes a las que Ud vive.

No las asuma como dogmas, no las pregone como loro. No son suyas. Ud no las vivió y si las ha vivido son bajo circunstancias y época diferentes.

La vida solo la va esculpiendo las VIVENCIAS a través del tiempo. Ahí que los viejos o ancianos emanan SABIDURÍA. Es cultivada con sus vivencias, donde seguro se equivocaron, actuaron mal o bien.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-085

Triste realidad 

Desde la niñez los padres, religión, escuela inculcan valores morales, éticos.

Les inculcan ser ovejas, mansos corderos, serviles.

Al crecer y enfrentarse al convivir humano se encuentran sumergidos en una SELVA donde imperan, dominan los LOBOS... que reciben a las ovejas criadas, a las cuales someten, tragan para siempre estar gordos, disfrutar del bienestar de vida.

¿Por qué se crían para ser pendejos?

Simple, los padres ya son pendejos y por ende eso enseñan.

La religión y escuela están al servicio de los lobos. Estos necesitan más ovejas sumisas, domadas para sus banquetes. 

Los lobos crían a sus hijos para ser LOBOS... no ovejas.

Triste realidad.

Valmore Vivas

25 marzo 2025

Reflexión 2025-084

Ud inicia un camino hacia una META... ¿Qué hace?

Simple, caminar, caminar hacia ella.

De Ud dependerá si lo hace calmado o desaforado.

La META solo lo espera. Que llegue más rápido o no... Ud lo decide con la velocidad de a sus pasos.

La META se la imagina... más no la ve... de pronto choca con ella. El camino se acabó.

¿Vendrá otro camino?

No. Era único e irrepetible.

La META a Ud lo engullirá, extinguirá.

¿Ud no lo sabía? 

Quizás sí, pero para no deprimirse Ud cree otro camino se le abrirá.

Sí lo cree, quizás se apura por llegar a la META y pierde la oportunidad de irlo disfrutando a cada paso da.

Sin regreso atrás... al llegar a la META y enfrentarse con la REALIDAD... llora sin consuelo.

Le dice la META:

- Tarde piastes pajarito.

Valmore Vivas

18 marzo 2025

Reflexión 2025-083

El espacio - tiempo a todos la VIDA nos lo ofrece para con él hacer lo que dispongamos.

El espacio - tiempo con el existir va cambiando... para nuestro bienestar o no.

A esa mutación, queriendo o no, nos vamos adaptando para sobrevivir... salvo ella nos liquide, sepulte.

En el espacio - tiempo vamos poseyendo y desechando... el fin buscar ir siempre ligero.

Lo nuevo va empolvando lo viejo, dejándolo atrás, sepultandolo en el foso del olvido, extinción.

El espacio - tiempo en un instante extingue todo lo poseído incluyendo nuestra PRESENCIA.

Nuestra PRESENCIA cuan barco alejándose del puerto se irá extinguiendo en la lejanía del tiempo.

En el espacio - tiempo solo eres mientras PRESENCIA eres.

Valmore Vivas

16 marzo 2025

Reflexión 2025-082

Las emociones... van y vienen.

Las hormonas influyen en los Estados de Ánimo de las personas.

Lo grato o no... las personas lleven su existir.

Lo saludable o no se encuentren las personas.

Los sucesos le ocurran a las personas y como se adapte a ellos o no.

El entorno les rodea con sus acontecimientos.

Las consecuencias de sus actuares... se le reboten para su bienestar o no.

Lo vacío o llenura de su ser sientan con lo vivido, hecho o no hecho.

La emotividad de las personas no es permanente... está en constante variación.

Así no es de extrañar unas veces las personas se perciben gratas o amargas.

Valmore Vivas

15 marzo 2025

Reflexión 2025-081

Ud puede oír, leer mil reflexiones, consejos de personas que han tenido mil vivencias.

Ellos expresan sus Lecciones de Vida Aprendidas... son sus lecciones, NO las suyas.

Solo serán suyas... con sus matices... a medida ellas las haya sentido en su cuerpo, ser.

Mientras ello no suceda... solo serán palabras, reflexiones huecas.

A quién se le muere un hijo en la plenitud de su vida... aprende con el dolor sufrido lo que es perder un hijo. En ese instante y los que siguen es que entiende, comprende lo que muchos padres expresaban cuando lo padecieron, lo fueron superando. Antes sólo eran palabras huecas, vacías.

Se aprende en la vida solo sumergiéndose en las profundidades de las vivencias.

Ahí el dicho: Las generaciones repiten la Historia vivida por sus antepasados. Nadie aprende en pellejo ajeno.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-080

¿Ser feliz es fácil?

Mucho depende de la ACTITUD asumamos ante las situaciones, sucesos se nos vayan presentando.

La ACTITUD va mucho con el temperamento se herede... y como vamos asimilando el existir en el trascurrir del tiempo.

Asimilando para madurar o no.

Para hundirnos o flotar.

Para revolcarnos entre las piedras en el fondo o navegar sobre la cresta de la ola.

Todo en la vida son como las noticias... las viejas deberían quedar atrás, en el olvido para siempre estar sobre las noticias de cada hoy. Quién lo hace... se dedica a vivir pleno su cada AHORA.

Las noticias del mañana nadie las sabe... solo irán ocurriendo en su momento.

No viva de noticias viejas o del mañana... dejaría de leer las de HOY.

Valmore Vivas

14 marzo 2025

Reflexión 2025-079

SENTIDO de la VIDA

De jóvenes poco nos pasa por la mente.

Estamos súper ocupados, la VIDA la vemos larga, eterna.

Cuando la madurez se va acabando para ir entrando en la vejez... empezamos a plantearnos cuál es el SENTIDO del existir.

Empezamos recapitulando lo vivido, lo logrado, lo hecho.

Quizás sintamos satisfacción o no.

Quizás sintamos culpas, remordimientos por lo hecho, no hecho. No debería sentirse, lo hecho o no... hecho está. Se hizo bajo las circunstancias en el momento vivíamos. 

Lo hecho o no... son la base de lecciones de vida donde hoy nos paramos.

Ahora, descifrar el SENTIDO de la VIDA... muchos se enrollan su existencia y con ello dejan de realmente vivir, existir.

La VIDA es simple... es un camino se nos da para andar... corto o largo... nadie sabe cuando llegará a la META.

Ante esa incertidumbre... lo que hay que hacer es caminar con agrado el trayecto vayamos haciendo, disfrutar, aprender, hacer lo que haya que hacer con cariño, amor, gusto. Irse adaptando a los cambios el camino nos vaya ofreciendo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-078

Buenos días.

Cada día la VIDA nos obsequia es un regalo invaluable.

De joven poco lo valoramos, creemos es normal, creemos tenemos vida eterna o aún muy larga.

De viejos, cuando ya sentimos esa larga vida la hemos consumido mucho... apreciamos cada día, cada amanecer.

Es como cuando se come un bolsa de bombones... los primeros a prisa lo hacemos... ya cuando vemos quedan pocos en la bolsa... nos los comemos... poco a poco.

Valmore Vivas 

12 marzo 2025

Reflexión 2025-077

El papá le dice al hijo con un cigarro en la boca:

- No fumes.

Así andan quienes poder económico y político tienen en Occidente...

. Pregonan DD.HH... y son los primeros en violarlos al imponer bloqueos, sanciones, caos, guerras.

. Pregonan democracia donde les conviene sabotear un Gobierno, pero en los países se viola la democracia hacen vista gorda.

. Pregonan libertad empresarial y comercial donde ellos ganan, pero donde no... imponen sanciones, aranceles.

. Pregonan libertad de expresión cuando se dice lo que a ellos conviene o imponen... pero no permiten otros medios que difundan lo contrarío, no vaya con lo que ellos imponen.

. Pregonan el respeto al Derecho, Leyes... pero cuando les estorban... les dan una patada... para imponer lo que ellos quieren a favor de sus intereses.

Es una HIPOCRESÍA, CINISMO que impera... donde sin moral, ética exigen a los demás si lo sean.

Lo peor es que muchos ven esa Doble Moral y simple, hacen vista gorda. Cuan esclavos en Feudo... el Amo puede hacer lo que quiera más no los esclavos que si deben cumplir las Normas de Comportamiento impuestas por el Amo a los esclavos, no para él.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-076

Tras el Vellocinio de Oro... muchos van.

Ello los motiva a moverse, activarse, motivarse en su existir.

Sin ello... mueren en vida.

Son cuan sediento en desierto que corre ante el espejismo ve a lo lejos.

Corre, corre... la sed lo desespera. A medida corre... el espejismo se aleja más y más... hasta que ya agotado... muere.

El espejismo no era agua... solo fue una ilusión el sediento se imaginó y lo motivó a adentrarse más y más en el desierto.

El desierto lo tragó, lo pulverizó, lo hizo su arena.

Valmore Vivas

11 marzo 2025

Reflexión 2025-075

La Historia de la Humanidad nos dice que los Imperios han sido guiados por hombre sin piedad, crueles... sin escrúpulos... sin bondad para conquistar pueblos, territorios, poder.

Y para conservarlos han sido igual de crueles, despiadados, sin bondad.

Nos guste o no... la maldad es la que se impone.

¿Las grandes fortunas como se han hecho?

Simple, llevándose por delante a quién halla que llevarse, pactar con quién halla que pactar.

El cuento de que el bien siempre triunfa... es un consuelo para los que son maltratados.

Triunfa siempre el audaz, sagaz, valiente, sin escrúpulos.

Valmore Vivas

09 marzo 2025

Reflexión 2025-074

En la naturaleza quienes procrean son los MAS FUERTES de cada especie.

¿Por qué?

Simple, la Naturaleza exige generaciones capaces de soportar y enfrentar las adversidades.

Los débiles perecen y ponen en peligro la continuación de la especie... necesaria para el ROL le tiene asignado la Naturaleza.

El humano como especie... en tiempos ancestrales sobrevivian los MAS FUERTES.

En la especie humana son los MAS FUERTES quienes guían a la manada, a la plebe.

Los MAS FUERTES nacen y el entorno los aniquila o los lleva a la cúspide superando mil adversidades.

Son los MAS FUERTES quienes enrrumban a la Humanidad al progreso, a las debacles, a las lecciones de evolución.

Nos guste o no a los débiles... así se rige la vida.

Valmore Vivas

08 marzo 2025

Reflexión 2025-073

Ud despierta.
Ud se levanta.
Ud se activa.

Bien.

Parece normal.
No lo es.
Es una gloria le suceda.
Gloria que le ofrece la VIDA.

¡Agradezcalo!

Un día no sucederá.

Valmore Vivas 

28 febrero 2025

Reflexión 2025-072

Sentado... observo como escurre la arena en el reloj de arena, sin prisa, ni pausa.

La vida cuan arena se escurre al transcurrir el tiempo, sin prisa, ni pausa.

Detente, le grita a la vida el humano.

Le contesta la vida:

- No lo pidas, ni lo ruegues.
- Cuando lo haga... muerto estarás, ya vida no tendrás más.

El humano le grita a la vida:

- Tranquila, era solo una chanza. Creí que detener era que no me volvería viejo.

La vida le dice:

- No pidas lo que ignoras... no sea que del susto... no quedes para contarlo.

Valmore Vivas