12 octubre 2025

Reflexión 2025-211

¿Ud quiere en verdad entender su vida?

Observe a las plantas y animales.

Ellos igual que Ud son seres vivos.

Unos viven poco tiempo, otros mucho.

Ellos no se procupan por cuanto tiempo vivirán. Ellos solo viven cumpliendo su rol mientras viven.

Ellos, igual que Ud, se gestan, nacen, viven, dan frutos y mueren. 

Ellos mientras viven enfrentan los avatares, a unos sobreviven, a otros no.

Si sobreviven se reponen de sus heridas y continúan viviendo. Los que murieron serán abono orgánico. No volverán a existir. Los vivos aplican el dicho: Dejad que los muertos se frotan entre ellos, los vivos igual lo haremos.

Y así... la vida continúa en el tiempo generación tras generación.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-210

Ud cae al abismo.
Estira los brazos y extiende sus manos.
Busca un asidero donde agarrarse.
No lo encuentra.
Los guijarros abajo lo esperan.
A ellos cae.
La muerte le llega.

Ya muerto
Descubre que el asidero en vida le dijeron lo apoyaría era fantasía, invisible, no existía.

Toda su vida le hicieron creer que el asidero existía y le apoyaría si cayera en el abismo.

Así cautivan a los ingenuos y a cambio les piden obediencia, sumisión. Les cultivan su esperanza y privarlos de su libertad, ser ellos mismos responsables de sus actos, de vivir plenamente cada momento viven, único e irrepetible.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-209

Los sentires, emociones con el tiempo se van desvaneciendo, poco a poco, hasta extinguirse.

Es natural... las vivencias hacen posible ocurra.

De niño anhelabas un dulce en la vitrina de la panadería. ¿Por qué? No lo habías probado o si, pero poco.

De adulto ya no lo anhelas con tanto entusiasmo o te da igual o dejó de gustarte.

La alegría de lo deseado dura un instante... es como un relámpago: un instante su luz. Luego pasas a modo de un nuevo deseo para en un instante sentir la alegría de nuevo. Lo vívido pasa al modo rutina y a ella adaptarte. 

De esto nace la adicción a cualquier vicio... pues el vicio da alegría un instante y vivida... el cuerpo o mente pide de nuevo vivir la alegría.

Esta sensación es la que explota la publicidad, la política, las RR.SS, el narcotráfico... haciendo a las personas adictas a lo nuevo, pues lo viejo no estimula, se hace rutina, monótono.

Si las personas de ello no toman consciencia adictas se vuelven y es muy difícil del vicio salir, aunado al VACÍO EMOCIONAL las personas van cultivando.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

09 octubre 2025

Reflexión 2025-208

Cada etapa de la vida... tiene sus debilidades y fortalezas.

Viva cada etapa tal como es. 

No pretenda hacer lo que en la etapa ANTERIOR hacía. Su cuerpo físico, mental y emocional no es el mismo.

Vaya identificando sus debilidades y fortalezas en la etapa está.

De las debilidades no se mortifique, quizás en las etapas anteriores eran fortalezas.

Saquele provecho a las fortalezas vive... con el tiempo se harán debilidades.

Dediquese a vivir en el momento está... es único e irrepetible.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-207

Si Ud se ubica en su vivir... no se enrrolla.

1 Ud debe saber vive para un día morir. No sabe cuando.

2 Al ser consciente de ello... entiende que la vida es cada momento está viviendo... solo eso.

Dediquese a vivirlo.

3 Al ser consciente que morirá, no será eterno... se dedica a hacer lo que debe hacer para construir sus Castillos de Arena. Eso le hará pasar el tiempo vive, se entretendrá, se motivará.

4 En vida todo es un préstamo que la VIDA le va dando, incluso su cuerpo, que un día devolverá al Dador. 

Ahí de cultivar el desapego. Ten lo necesario para vivir cómodo. No acumule. Busca andar ligero de equipaje físico, emocional y mental.

5 Esencial cuidar la salud... sin ella la vida se hace caótica. Procura no malograrla.

6 Todo en esta Vida es fugaz... llega y se va.

La alegría llega y se va.

La tristeza llega y se va.

Solo vive las emociones cuando le lleguen. No se amarre a ellas... se esfumaran.

7 La dicha está en llevar una vida agradada. De lo bueno, agradece. De lo malo, aprende.

Todo es cuestión de actitud a los sucesos le acontecen.

8 Sea libre. No permita su actuar esté sujeto a otros entes físicos o imaginarios. 

Defina su propia moralidad... en base a lo bueno o malo Ud considera, ha evolucionado. 

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

08 octubre 2025

Reflexión 2025-206

Ud... ¿Qué es en la vida?

Simple, un pieza en el tablero de ajedrez... que te visten de peón, alfil, caballo, torre, reina o rey.

Cuando se abre juego... el ajedrecista... con su inteligencia, habilidad... buscará desempeñes un buen papel.

Si es ágil... capaz te lleva de peón a alfil, caballo, torre, reina según convenga.

Pero no te no te creas superior a ninguna pieza... solo estás cumpliendo el rol asignado.

Al terminar el juego... descansarás en la MISMA caja con los otros. Ahí serás igual a todos.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

06 octubre 2025

Reflexión 2025-205

Si Ud logra entender para que vive... no enrolla su existir... solo vive haciendo cada momento lo que debe hacer.

Hace como el campesino: siembra, cultiva: hace, cuida y quizás si verá la cosecha, puede que no, pues muere.

No crea en que tiene vida eterna pues su cuerpo al morir se convertirá en polvo orgánico y su alma, si es que existe, irá a otro plano, pero dejará de ser Ud... pues su cuerpo, su sentir, su mente se extinguirán, por tanto Ud ya no es en esa alma.

Ante ello... dediquese a vivir su ÚNICA vida tendrá con el cuerpo vive. 

¿Qué hace al pensar tendrá vida eterna o re encarnará?

Evadir, refrescar el miedo a la muerte, a su extinción total.

Piense... si las plantas y animales son seres vivos... acaso ellos al morir igual tendrán vida eterna o reencarnarán. 

Seguro dirá... ellos son plantas y animales... diferentes a los humanos.

Pues no. Lo único los distingue es su mente tienen. Nada más. De resto son seres vivos funcionando con sus órganos para poder existir e interactuar dentro de ecosistema viviente habitan. Sin esos seres vivos... el humano no vive. Igual el cuerpo no vive si no tiene las bacterias, células vivientes habitan dentro de él.

Abra su mente a lo racional, holistico y dejará de creer en entes imaginarios inculcados por el mismo hombre a imagen y semejanza para que los humanos en vida no sientan se extinguen totalmente al morir y cultiven la esperanza de vida una vez mueren.

No creer en un paraíso o infierno le espera según su comportar en su vida. Ello es una manera de auto juzgamiento a las personas les inculcan a través de miedo, terror.

Piensen... los malvados a través de la Historia de la Humanidad acaso creen en el paraíso o infierno para su actuar maligno. No. Los ingenuos se auto consuelan creyendo irán al infierno esos malignos y con resignación aceptan las maldades hacen a ellos.

El MIEDO es el arma silenciosa se inculca desde la niñez para ser obediente, sumiso. Es un arma que no necesita otro la apunte, sino que es auto apuntada por la misma persona mentalmente a través de su pensar. La persona se auto juzga.

Aprenda a ser realista, observe la naturaleza, es un espejo para entender la vida, viva con los pies puestos en el suelo no en una nube... con ello sentirá su vivir tal cual es, entenderá el comportar humano dentro de la selva vive... unos siendo hienas y otros ciervos. 

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

05 octubre 2025

Reflexión 2025-204

¿Ud quiere vivir pleno?

Simple DEDIQUESE a vivir cada instante vive... con la edad tiene, donde esté y con quién esté.

La vida es eso... el cada ahora se vive.

El ayer ya pasó. El mañana no existe pues siempre estará en el presente.

La vida es como el campesino... siembra, cultiva y cosecha.

Cada paso lo va haciendo en su momento, no sabe si cosechará. Quisiera, pero no lo sabe. Si él no lo disfruta, otros lo harán. Él solo se dedica a hacer lo que hay que hacer mientras vivo está.

El hacer le ocupa su tiempo, lo entretiene... es lo esencial. Lo después no le preocupa pues lo vivirá o no. Si lo vive hará lo que debe hacer.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

03 octubre 2025

Reflexión 2025-203

Rollos EMOCIONALES 

Desenrollarlos no es fácil.

Todas las personas a lo largo de su existir... van fabricando rollos emocionales por las situaciones y circunstancias viven.

De unos van saliendo, otros permanecen por mucho tiempo más los rollos van creando.

Rollos del adolescente ser joven, del joven ser adulto, del adulto retardar ser maduro, del maduro no querer ser viejo, del viejo olvidarse ser anciano, del anciano sape con la muerte.

Rollos de ser agraciado o no, de quererse tal cual es, de sentir aprobación o no de otros, de aceptar los estragos van haciendo los años en el cuerpo, de querer tener mucho dinero, de querer tener tal o cuál cosa y así mil rollos llenan de ansiedad a las personas entre sus mil deseos.

Llegan a viejos o ancianos y se enrollan porque ven los brazos, manos de la muerte aleteandoles. En la juventud no se veían de lo lejos estaban... ahora casi los ven en sus narices.

Buenos cuando se encuentren con ella por arte de magia todos los rollos emocionales se EXTINGUIRÁN. ¡Aleluya!. Colorin colorado... el cuento de vida se ha acabado. Hasta la próxima vida volverán.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-202

¿Vivimos para qué?

Simple, para VIVIR, no más.

En ese vivir vamos construyendo Castillos de Arena para ir pasando el tiempo de vida.

¿A cambio de que?

Simple, pagamos gota a gota con nuestra vitalidad, vigorosidad, lucidez. Simple, con nuestra salud. Poco a poco nos vamos degradando, desgastando hasta volvernos inservibles, si llegamos a súper ancianos.

Idos, en polvo nos convertimos, en abono orgánico.

Somos como una flor: un capullo, un brote, un esplendor, un marchitar y final caemos a abonar la tierra.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

02 octubre 2025

Reflexión 2025-201

Los animales cuando nacen su protector son sus padres, en especial la madre.

Ellos, los padres, les van enseñando poco a poco como sobrevivir sea solitarios o en manada.

Cuando consideran ya aprendieron los sueltan. 

Los hijos ya en su rol de jóvenes o adultos empiezan a ejercer su papel. Su desempeño será propio, ya no dependen de sus padres para cuidarse, alimentarse. 

El humano, cuan animal es, al nacer depende de sus padres, en especial su madre. Ellos, poco a poco, les van enseñando a como vivir... hasta que llega un momento en que los hijos aprenden andar solos.

Unos VIVOS humanos aprovecharon esa dependencia inicial de los padres para sustituirla por un Ente Invisible... para hacerle creer será su Protector.

Con ese Protector a través del castigo le inculcaron miedo a los humanos para someterlos... al igual los padres castigaban a sus hijos cuando cometían algo indebido.

Ese temor al castigo hace el mismo humano se auto controle, sea obediente y sumiso a quienes fungen como el Ente Invisible en la Tierra... que fueron los chamanes o brujos, sacerdotes, reyes, amos.

Así a través de los siglos los que han fungido como los representantes del Ente Invisible han sometido obediente a los pueblos.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-200

La adolescente va de llanto en llanto por estarle creyendo al Don Juan sus embustes de amor.

La usa y la desecha.

Igual, hay mujeres que tienen sus años encima, pero vacías emocionalmente, que en su búsqueda de un arrimado a cualquier hombre se arrecuestan.

En la vida se observa miles, millones de personas ignorantes que se dejan embobar por "lideres" ofreciendo potes de humo.

Igual que la adolescente... viven de frustración en frustración cuando el humo se desvanece.

Lo peor es que no aprenden nunca. Todo su vida quedan sumergidas en la ignorancia, creyendo son súper inteligentes e informadas.

Triste realidad que viven los Pueblos... creyendo un tarifado lucha por sus intereses. Lucha por los intereses de quién le PAGA.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

30 septiembre 2025

Reflexión 2025-199

Una manada de leonas, hambrientas, acorralan a un ciervo, lo atacan por todos lados, lo muerden, arañan... hasta caer muerto el ciervo. Ahí empiezan a despiezarlo para comérselo.

¿Las leonas se compadecen del sufrir del ciervo?

No. 

Para ellas es vida o morir de hambre.

A través de la Historia han existido Imperios... que por su sed insaciable de expandir su Imperio han declarado guerras a otros pueblos.

¿Los emperadores en las matazones hacían... se compadecian de los humanos sufrían, herian, mataban?

No. 

Su fin era conquistar territorios, someter pueblos. Con ello obtenian riquezas, esclavos para los emperadores y su séquito vivir opulentos, su metrópoli ostentar esplendor.

Observándo a la naturaleza se entiende el comportar humano a través del tiempo. El humano no es más que un animal sobreviendo en la jungla vive, donde unos son leonas y otros ciervos.

La jungla donde vivimos echa por la borda todos los valores humanitarios cuando las leonas hambriadas salen a cazar.

Los ciervos creen las leonas tienen sus mismos valores... e inocentes abren las puertas a las leonas.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-198

El PARÁSITO siempre busca a un cuerpo sano... de donde alimentarse.

Su existir depende del cuerpo.

Como lo sabe... del cuerpo se nutre sabe se irá secando... por ello siempre está pendiente a que otro cuerpo sano saltar.

Así va de cuerpo en cuerpo para existir... hasta que ya no encuentre cuerpos donde saltar. Ahí se enfrenta a su realidad: morirá.

Los seres vivos son parásitos alojados en el cuerpo TIERRA.

Pero entre esos seres vivos el más voraz, hambriento es el HOMBRE.

El Hombre sabe su cuerpo alimento no es eterno... tarde o temprano... se agotará... ahí que anda buscando otro planeta donde alojarse. De no encontrarlo sabe como PARÁSITO se extinguirá. Lo que es difícil es encontrar otro planeta tenga las condiciones para existir. Cada planeta tiene a sus propios parásitos dándoles las condiciones de vida apropiadas.

En la Tierra las "potencias" han existido gracias a la colonización de otros países... que les ha permitido sustraerle: robarle los recursos a costa de la miseria de esos otros países.

Ahí su desespero por mantener a sus cuerpos proveedores y andar en la búsqueda de nuevos cuerpos le sigan sustentado sus recursos. Lo han hecho a la fuerza: guerras y lo siguen haciendo.

Saben como parásitos que de no encontrar cuerpos de donde se puedan seguir alimentando voraz mente, simple, se les acabará su esplendor, morirán.

Es una lucha existencial viven los PARÁSITOS... siempre buscando países que puedan saquear a costo de la miseria vivirán esos países.

La miseria no permite los países progresen y así puedan competir en la voracidad de los recursos.

Ilusos creen las potencias darán prosperidad a sus países siendo Colonias. Su pensar no va más allá de la punta de su nariz.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

28 septiembre 2025

Reflexión 2025-197

Ud nace de unos padres y en un entorno que moldearán sus primeros años: niñez, adolescencia, juventud.

Sus padres según su educación, cultura, cosmovisión lo criarán.

El entorno lo moldeará con la escuela, amistades.

Adulto... con esa base se enfrentará al mundo le tocará vivir. Los caminos recorra y las circunstancias, situaciones viva terminarán de esculpirlo.

Al final Ud será una masa de arcilla moldeada por sus vivencias.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

25 septiembre 2025

Reflexión 2025-196

La Realidad es CRUDA... es lo que es.

Que Ud la quiera ver o no... es su problema.

Cuan tormenta llegará a Ud, a su casa, a su entorno... que Ud la logre visorar o no... no es problema de la realidad, es suyo.

Las consecuencias de la realidad quizás le favorezcan o perjudiquen... no lo puede prever... solo llega y hace lo que debe hacer.

A ellas debe enfrentarse, adaptarse o perecer.

Esto lo hemos visto en nuestras vidas, vidas de otros, vida de la humanidad a través de los siglos.

Cuan volcán al erupcionar... su lava ardiente arrasa por donde pasa... y una vez pasa surge nueva vida. Los restos hechos polvo son abono a la nueva vida surge.

Simple, vivamos lo que nos toca vivir cada momento incierto nos da la VIDA.

Viva la realidad cruda en la que existe.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

24 septiembre 2025

Reflexión 2025-195

Viva cada etapa de su vida... es única e irrepetible.

Como todo... tienen sus debilidades y fortalezas.

Es como ir cruzando puertas en una hilera de ambientes... cada uno con sus particularidades propias.

Cada ambiente lo vas recorriendo, poco a poco, hasta llegar a la puerta te conduce a otro ambiente.

Cruzada la puerta... se cierra hermética... vuelta atrás no puedes... el ambiente nuevo te jala para que lo recorras, sientas.

Así, uno tras otro ambiente vas viviendo hasta que se acaban los ambientes y en el último pereces.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

19 septiembre 2025

Reflexión 2025-194

El dicho:

Dejad que los muertos se encarguen de los muertos y los vivos de los vivos.


Asi debe ser.

Los muertos en su mundo ya están... no pertenecen al mundo de los vivos.

Los vivos deben dejarlos en su mundo y preocuparse de existir en el mundo están. 

La vida es como el fluir de un río por su cauce... nunca se detiene. Los que atrás quedaron, atrás quedaron... sea por haber agarrado otro cauce o haber muerto.

Los muertos en vida hicieron lo que tenían que hacer. Se les agradece. Los vivos deben continuar. Ya los muertos entraron en su mundo de mortandad. Ahí descansarán, andarán, harán lo que harán. Los vivos ni idea de lo que es ese mundo, lo sabrán al morir.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

Reflexión 2025-193

Solo viva 

Haga lo que está haciendo.

¿Por qué?

. Ud no sabe que día va a morir.

. Ud no sabe en que momento pueda ocurrir una catástrofe natural.

. Ud no sabe en que día un loco de una Potencia declara una guerra.

. Ud no sabe que día se puede enfermar grave.

. Ud no sabe en que día le puede ocurrir un accidente fatal.

. Ud no sabe que le tiene previsto el mañana.


Lo único que sabe es como está en el ahora vive.

Sola viva su única vida tendrá, más nunca volverá a existir en su cuerpo. Su cuerpo se hará polvo orgánico al morir, se hará olvido.

Valmore Vivas
AMOR, GRATITUD, ALEGRÍA

17 septiembre 2025

Reflexión 2025-192

El Amo en el Feudo de esclavos... anda por sus predios... y esclava joven, lozana que ve... simple, la aborda y viola.

Los esclavos sólo ven, nada hacen y algunos aplauden. Agradecen que el Amo se halla fijado en una doncella esclava.

Ay, si es un esclavo que viola a una doncella esclava o la hija del Amo. Ahí los esclavos le caen a palo, lo castigan.

Cuando se ha encrustado en el cerebro el Síndrome del Esclavo... los esclavos permiten y celebran que el Amo haga lo que le de la gana, que viole leyes, justicia... que veje, atropelle. El Síndrome del Esclavo es equivalente al placer siente un masoquista ante el sadista con él goza. 

El masoquista disfruta lo vejen, pateen, maltraten, maten. Ay, si alguien le dice: Eres idiota. El que se lo dice pasa a ser un enemigo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-191

¿Quieres crearte enemigos gratis?

1 Ábrete total a los demás.

2 Si no pones límites... los demás no son adivinos.

3 Montarse los demás en otros... es inconsciente... buscan descargar sus pesos, obligaciones. En otras palabras, siempre andan buscando un burro a quién cargar. Allá quién se deja lo tomen como tal. Si el burro se subleva... pasa a ser su enemigo.

4 Para entender el comportar de las personas... lo mejor... es entender el comportar de uno... pues uno no deja de ser persona... con sus resabios heredados y aprendidos.

Valmore Vivas

16 septiembre 2025

Reflexión 2025-190

No temer... si personas se alejan o arrechan contigo por no colindar con tus ideas, manera de ser, comportarte.

Los que no colindan contigo... aprenden a respetar tu comportar o simple de ellos te alejas.

Ellos a tu comportar no suman sino restan. 

Ahí el dicho:

Mejor solo, que mal acompañado.

Hay quienes critican la Zona de Confort que tienen las personas.

Están equivocados, cada persona según su temperamento y sus condiciones de vida crea su Zona de Comodidad... lo cual gusta o no a otras personas. Esas otras personas pretenden las otras vean la vida por el cristal ellas usan.

Simple, quién no le guste el modo de vivir del otro... no es su problema, ocupese él del suyo.

Si por hablar claro... las otras personas se arrechan... no es problema de uno sino del otro.


Valmore Vivas

14 septiembre 2025

Reflexión 2025-189

La persona cuando es adolescente le prende un velón al tiempo para ser joven

Cuando es joven le prende una vela al tiempo para ser adulta.

Cuando es adulta le prende una mecha para ser madura.

Cuando es madura no le prende nada al tiempo para ser vieja.

Cuando es vieja se hace la loca para no recordar que le ofrendaba al tiempo.

Cuando es anciana se olvidó que existe el tiempo.

Uy, la muerte se ríe y dice: No me quiere, pero, haré me quiera, pues mis brazos abiertos están para recibirla.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-188

La roca le dice al viento: Detente, me erosionas.

La persona le dice al tiempo: Detente, me envejeces.

El viento se ríe a la roca: Poco a poco te haré polvo.

El tiempo se ríe a la persona: Poco a poco te haré polvo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-187

Navegar en el tiempo

Es lo que hace cada persona para su estar en su vida.

Unos lo hacen a remo, otros con motor.

Navegar hasta llegar a la isla o continente los lleva el tiempo.

El tiempo, siempre soplando, la navega en el océano de su vida.

En ese océano enfrenta calmas y tormentas. Un reto siempre es navegarlas, superarlas. Cada una tiene su particulidad propia.

Al llegar a su isla o continente todo lo superado se pierde, lo vivido es muy propio de cada persona.

Valmore Vivas

12 septiembre 2025

Reflexión 2025-186

¿Ud es millonario?

Seguro no. Vive de un empleo o negocio.

No busque imitar a los millonarios... ellos tienen con que sentarse... Ud no.

Ubiquese en su realidad... en el salario, poco o mucho, tiene. Este no es eterno, permanente. Cultive su jubilación.

No se ahogue con deudas... que de vaina le permitan vivir.

Aplique el dicho: Arroparse hasta donde le llegue la cobija.

Viva con lo necesario. No acumule bienes y bienes. Disfrute su vivir comiendo bien, paseando, con el placer de lo sencillo.

No compre una casa aquí, allá y más allá. Salvo sea su negocio. Las casas requieren atención: gastos... de no hacerlo se deterioran. Y alquiladas no sabe como el inquilino la cuide.

Concéntrese en UNA casa... atiendala, mantengala. Sea ella su buena morada.

Cuando se antoje de ir a un lugar u otro... existen los hoteles. Es algo puntual.

Mientras menos bultos eche a su espalda... más erguido andará, más ligero de preocupaciones.

Ahora si Ud es un emprendedor quizás ello le agrade... echarse más y más bultos a la espalda. Al final le gustaría deshacerse de unos cuantos... pues le hacen su andar pesado, lento... pero ya no puede... los tiene pegados con pega loca. Con ellos morirá.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-185

Más que otro

No se lo crea... Ud seguro tendrá unas cosas que el otro no tiene, pero igual él tendrá cosas que Ud no tiene.

Eso en lo físico, emocional, mental, bienes.

Al final de nuestros días, al morir, todos seremos iguales en el polvo seremos dentro de la tierra que nos acoge.

La tierra no pregunta cuan importante o no fuistes en vida... para ella, simple, seremos polvo orgánico a dar alimento a la vida vegetal.

A todos nos mezclará en una masa descompuesta, alimento de vida.

Si la VIDA le presta compañías, comodidades disfrútalas mientras estén contigo... pero ello no haga se sienta superior a otro... pues un día lo devolverá, le guste o no... y pasará a ser polvo igual que el otro.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-184

Ud se ha puesto a pensar para que nació, vive.

1 Es un continuador de la especie.

2 Viene a cumplir un rol finito.

3 Es un préstamo que un día será cobrado.

Moraleja

No se enrolle su existir, dediquese a HACER lo que hace.

No se amarre a nada... nada es suyo... un día lo devolverá a la VIDA.

Valmore Vivas 

09 septiembre 2025

Reflexión 2025-183

El transcurrir del tiempo hace:

1 Vidas y muertes, a la vez.

2 Al olvido crecer.

3 Sueños ser reales.

4 Castillos de arena levantarse y derruirse.

5 Aprender y desaprender.

6 Los abuelos, padres vivir y morir. Igual a hijos, nietos y más descendientes.

7 Huellas en arena y borrarse.

8 Sentires, emociones nazcan, crezcan y mueran.

9 Crecer la sabiduría única de cada ser.

10 Todo se haga polvo.

Moraleja 

El tiempo es eterno... más todo lo demás es finito, extinguible.

Cultiva el DESAPEGO... todo lo dado es un préstamo a ser devuelto algún día.

Valmore Vivas

05 septiembre 2025

Reflexión 2025-182

La cosecha personal que cada quien recoge, se debe:

1 A los padres que le procrearon.

2 A la crianza tuvo de sus padres.

3 Al nivel social, educacional de sus padres.

4 A la educación tuvo.

5 A las ideas fue recibiendo.

6 A la idiosincrasia, religiosidad le inculcaron.

7 Al entorno donde creció.

8 A las amistades, compañeros fue teniendo.

9 A la o las parejas fue teniendo.

10 Al TEMPERAMENTO heredó.

Todo eso se fue mezclando para lograr cosechar el FRUTO es.

Valmore Vivas

04 septiembre 2025

Reflexión 2025-181

Deseos no preñan.

Todo lo que a través de la mediática los voceros pregonan... serán o no... si los HECHOS lo confirman.

Las personas se hacen eco de los voceros que dicen verdades o mentiras... y caen en su juego... para alegrarse o angustiarse.

Cuando las expectativas no se concretan caen en frustraciones, rabia, odios, depresiones.

Los frustrados inventan las mil escusas para justificar las mentiras del vocero que oyeron.

El vocero se convierte en su Deidad Suprema. Es como el Amo en Feudo Esclavista... donde los esclavos consideran al Amo incólume, lleno de virtudes. Dudar de él es un sacrilegio. Creer que viola a doncellas esclavas, veja, tortura a esclavos... jamás, es incapaz. Eso si es capaz de hacerlo un hermano esclavo, nunca su Amo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-180

¿Ud se preocupa por el MAÑANA?

No existe, solo existe el HOY y existió el ayer.

No lo haga, más si nada puede hacer por cambiarlo.

Simple, dediquese a hacer lo que debe hacer cada hoy... ello cosechará o no los frutos desea... dependiendo cuan bien lo haga y las circunstancias se le vayan presentando.

Una huerta produce los frutos cuan bien cultivada se haga y no se presenten percances climáticos.

No se preocupe por el mañana, ello lo desgasta física, mental y emocionalmente... solo haga bien su cada día, cada momento.

Valmore Vivas

03 septiembre 2025

Reflexión 2025-179

El desapego 

Es entender y comprender todo en la vida es un PRÉSTAMO... que un día devolveremos.

Quién lo asimila... aprende a disfrutar su existir con lo que en el momento tiene... a sabiendas mañana puede no tenerlo... incluyendo su vida.

El desapego libera pesos emocionales permitiendo andar ligero... solo con lo que se tiene en ese instante.

Un barco busca siempre andar ligero... por eso en su navegar usa y desecha lo usado... para siempre navegar con lo nuevo, necesario y útil.

Ud tiene mil camisas, pantalones, medias, interiores, zapatos... y solo puede usar uno a la vez. Al morir nada se lleva... será vendido, regalado o guardado para su ruindad.

Aprender a andar ligero es un reto ante la sociedad consumista en que se vive.

Valmore Vivas

02 septiembre 2025

Reflexión 2025-178

En el camino VIDA, desde nuestra gestación hasta nuestra muerte ... nos encontraremos con personas que hacen posible nuestro existir: padres... nuestro andar por la vida: hermanos, tíos, primos, amigos, compañeros y más.

Sin ellos la vida no sería posible.

Cada uno en su monento aporta lo que debe dar durante el tiempo que sea.

A unos atrás vamos dejando, y adelante a otros vamos encontrando.

Se les agradece su aporte y en el camino nos separaremos... ellos se irán por otro sendero al nuestro.

Ahí de cultivar el DESAPEGO a todo... pues todo estará con nosotros solo un tiempo... el necesario y útil que sea.

Valmore Vivas

28 agosto 2025

Reflexión 2025-177

Las ocupaciones no permiten pensar sobre su existir, la vida, entorno.

Todo ello pasa desapercibido. El tiempo diario lo quema en el quehacer.

Cuanto más ocupado está... más útil se siente.

¿Útil... a quién?

Simple, a otros, no a Ud.

Ud queda en segundo, tercer o último plano.

Pero el tiempo, sin prisa ni pausa, corre. Ud, poco a poco, va quemando sus etapas de la vida... hasta que de pronto se ve viejo o anciano.

Ya muchas de sus ocupaciones han cesado. El tiempo ya no vuela... el tiempo se le hace largo, día a día.

Sí Ud en las etapas anteriores de su vida no se ocupó de Ud... el VACÍO EMOCIONAL con que se encuentra lo aterra, no sabe bregar con él.

El VACÍO lo ahoga, enloquece, perturba... hasta lo deprime.

Moraleja 

Cultivar a lo largo de la vida el SER EMOCIONAL permite no llegar a sus últimas etapas de su existir VACÍO.

Valmore Vivas

25 agosto 2025

Reflexión 2025-176

La vida va pasando día a día.

En cada día vas drenando, gota a gota, vitalidad, vigorosidad, lucidez.

¿Y cómo se pasa cada día?

Simple, ocupandote en construir tus sueños: tus castillos de arena en la playa.

Así... construyes uno, dos, tres... hasta que estés en la playa.

Ido... vendrá una ola y los derrumbará.

Entretenido estuvistes mientras en la playa estabas.

Y si estando en la playa ya no deseas construir castillos de arena... ¿Qué haces?

Simple, contemplas el mar, sus olas, hueles su aroma, oyes sus sonidos... vives, sientes el entorno, te adentras en ti para conocerte tal cual eres o fuistes.

Valmore Vivas

24 agosto 2025

Reflexión 2025-175

ESTAR en tu entorno.
Aprende... es tu realidad.

Acéptalo, tal cual es... con sus fortalezas, debilidades.

Mejore lo que esté a su alcance.
Lo que no... otros lo harán o no.

Mejore su SER
Mejore su salud
Mejore su casa
Mejore su labor.
Mejore su compartir.

No se queje... solucione.
Problemas... todos tenemos.
Los suyos quizás no son los de otros y viceversa.

Hay problemas de salud física, mental y/o emocional.
Hay problemas familiares, económicos, laborales.
Quedarse pegado a ellos... no los soluciona o simple aprenda a soportarlos.

La vida es como un Rosal... lleno de espinas y rosas.

Valmore Vivas

23 agosto 2025

Reflexión 2025-174

La vida es un camino que se nos ofrece para andar, totalmente desconocido.

A medida que lo avanzamos nos va mostrando, haciendo sentir sus novedades.

Novedades a disfrutar, ser enseñanza de sabiduría.

Cuan distante será el camino... no lo sabemos.

Solo sabemos el tramo que nos es dado cada momento.

Ahí de siempre estar consciente, despierto, atento en cada momento pues es la VIDA palpitante, vibrando para cada quién.

Valmore Vivas

21 agosto 2025

Reflexión 2025-173

El adolescente... atorado por ser joven.

El joven... atorado por ser adulto.

El adulto... pone media marcha para ser maduro.

El maduro... casi se para para ser viejo.

El viejo... descubre la cámara lenta para ser anciano.

El anciano... se para en seco para esperar la muerte.

La velocidad del tiempo varía según van llegando las etapas de la vida.

Valmore Vivas

15 agosto 2025

Reflexión 2025-172

La vida la pasamos en un constante quehacer que nos permite el tiempo transcurrir.

En ese quehacer... gota a gota... sin prisa ni pausa... vamos drenando vitalidad, vigorosidad, lucidez, juventud.

El tiempo como el viento a la roca... nos va desgastando en arena, polvo.

Los quehaceres con el tiempo van cambiando, ajustandose.

A ello debemos irnos adaptando. 

Si, adaptando... a lo nuevo cada momento nos va presentando en salud, situaciones, circunstancias.

Todo va cambiando imperceptible o bruscamente de un momento a otro.

Siempre atentos, despiertos estemos para percibir y disfrutar, vivir esos cambios que el fluir de la vida nos va dando.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-171

La Gran Comedia Humana

Desde tiempos remotos ha venido ocurriendo.

Los sentires actuados por humanos son los mismos: amor, odio, codicia, avaricia, traición, alegría, tristeza, maldad, bondad.

Solo han ido cambiando actores, espectadores, circunstancias.

En esa Comedia... somos actores y espectadores a la vez.

Al ser espectadores sentimos emociones al ver el actuar de humanos. Dependiendo cuan sensibles somos nos afecta más o no.

¿Podemos alterar el actuar de actores?

No. Siguen un libreto aprendido según lo que deseen lograr.

Igual, en el actuar de cada uno en el transcurso de la vida nos motiva los sueños, ilusiones queremos lograr.

Corolario 

En cada época se van construyendo escenarios para los actores y espectadores del momento.

¿Qué hacer?

Simple, vivir la Obra donde nos toca ser actores y/o espectadores.

Valmore Vivas

12 agosto 2025

Reflexión 2025-170

Vivimos en una sociedad abstraida de su entorno... sumergida en obtener banalidades.

Es una sociedad apática a todo... solo llevando la vida como se presente.

La vida ante esa apátia... permite a los VIVOS construyan la "vida como se presente" para su provecho y bienestar.

Apáticas e individualizadas las personas... hace los VIVOS abonen a su botija el provecho de cada una.

Es como el empresario que recoge el mayor porcentaje de lo que sus empleados producen... dejando a cada empleado lo necesario para que sobreviva y siga produciendo... hasta que ya no produzca más por agotamiento.

Son sociedades llenas de muchos sombis. No es de ahora... es costumbre impuesta de siglos atrás... donde imperaba la esclavitud.

Romper esa costumbre implantada es muy difícil... pues se hereda como un Modo de Vida NORMAL.

Valmore Vivas

11 agosto 2025

Reflexión 2025-169

Crea, SI.

En Ud.

Crea en sus fortalezas, habilidades... en su HACER.

Crea en la salud tiene.

Crea en sus sueños, ilusiones.

Crea en su aprender.

Al Ud creer en Ud... no desperdicia su energía mental... la enfoca.

No crea en cuentos inventan los humanos... aprenda a estar siempre en la REALIDAD vive.

Esa REALIDAD le ofrece maravillas y desgracias. Sólo surfealas cuan ola, no revolcandose bajo ella.

Valmore Vivas

10 agosto 2025

Reflexión 2025-168

El miedo infundado cuando es tomado como burla, no como temor... indica que quien lo pregona es solo un BOCÓN.

Existía un Cumunidad donde la Bruja tenía Poder inculcando temor a través de las supersticiones por generaciones se habían inculcado.

Una vez llegó un forastero, notó el temor invadía a la población.

Preguntó a unos pobladores por qué el miedo.

Le respondieron que la Bruja lo inculcaba vaticinando maleficios sobre todos... si no la obedecían.

La Bruja vivía con lujos, dándose buena vida, sirvientes a su disposición.

El forastero preguntó: ¿Quieren liberarse de su temor?

Unos gritaron: Si.

Bien, cuando los convoque de nuevo vayan... pero poco a poco... uno a uno... denle la espalda, alejense de ella, ignoren sus malicias pregona.

Así lo hicieron. La Bruja perdió su Poder e ignorada... se tuvo que ir de la Comunidad.

Los pobladores se liberaron de su miedo, temor.

Corolario 

Quienes se dejan pisar, atemorizar por un Guapetón... y nunca lo encaran... vivirán siempre sometidos, esclavizados.

Valmore Vivas

09 agosto 2025

Reflexión 2025-167

El mundo es lo que es... por mil razones del comportar humano y de la naturaleza.

Tu entorno es tu REALIDAD... no es como te gustaría fuera. Con él debes lidiar... sacar provecho a las oportunidades logras VER.

Las que tú ves... otros no la ven... y viceversa.

No te quejes de lo que no te gusta... surfealo... enfócate en lo tuyo.

No envidies otros entornos al ver lo que tu entorno no tiene. Estás fantaseando. Esos otros entornos igual para los que en ellos conviven tiene cosas que no les agrada. Dedicate a disfrutar, aprovechar lo que tu entorno te brinda de bienestar. Nada en esta vida es PERFECTO... todo es como una moneda: tiene DOS caras.

Adéntrate en la REALIDAD vives... con su sabor dulce y amargo. Ambos sabores te dan el contraste para poder valorar, apreciar.

El viejo ha adquirido sabiduría pero ha perdido vitalidad. De joven fue lo contrario. 

Si el viejo se queda pegado a su vitalidad de joven... su vejez será muy amarga. Simple, no se enfrenta a la REALIDAD PRESENTE vive.

Valmore Vivas

07 agosto 2025

Reflexión 2025-166

La paz a un país es como la salud a un humano... con ella todo se puede hacer.

Personas que no valoran la paz... cegados siguen a líderes que pretenden tomar el Poder a la fuerza generando caos, destrucción.

Al tomar el Poder para consolidarlo inician la represión sin piedad contra los rebeldes, donde pueden caer quienes apoyaron la toma del Poder a la fuerza. Se vió en el Golpe de Estado del 11, 12 Abril 2002.

Lo hemos vivido acá cuando la oposición al no poder ganar elecciones a Chávez , a Maduro... han propiciado golpe de estado, paro petrolero, saboteo económico con dólar paralelo, acaparamiento de alimentos; guarimbas, intentos de invasión con mercenarios, intento de magnicidio, bloqueos, sanciones, presidente autoproclamado: Guaidó, Asamblea Nacional golpista, pretensión de imposición de fraude electoral con Actas Digitales falsas... lo cual ha afectado a TODOS, de una manera u otra, no a los líderes que propiciaron el caos, por el contrario, de él se han lucrado robando a CITGO, MONOMEROS, RESERVAS EN DÓLARES Y ORO en el exterior, más todo el dinero les han dado los países interesados en querer apoderarse del país a través de esos lacayos.

Se puede estar en desacuerdo con el Gobierno... pero de ahí a apoyar a una oposición que pretende tomar el Poder a la fuerza... hay que estar disociado mentalmente por la mediática los nutre... que les confunde lo malo con lo bueno y lo bueno con lo malo, al verdugo con la víctima y la víctima con el verdugo.

Ni modo, en este existir y convivir humano hay de todo... verdugos y víctimas, vivos y pendejos.

Valmore Vivas

01 agosto 2025

Reflexión 2025-165

Todo en esta Vida es un PRÉSTAMO que la VIDA nos lo va dando.

Como todo préstamo... un día lo tendremos que devolver.

Así nos presta por un tiempo la Vida.

Para en ella divertirnos, ocuparnos nos va prestando todos las personas y bienes a lo largo de la vida conocemos, nos acompañan.

Nada de ello es propio. Es de la VIDA.

Al morir a ella se lo devolvemos todo... incluso nuestro cuerpo... que la VIDA lo reutilizará.

Corolario

Disfruta de tu cuerpo, de las personas te van acompañando en sus momentos, de los bienes te van permitiendo un buen vivir... todo ello es un PRÉSTAMO.

Ante ello, cultiva el desapego a todo. Hoy lo puedes tener, mañana no.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-164

Rutina 

La vida se va llevando rutina tras rutina.

A las diferentes etapas de la vida nos van sucediendo una tras otra... vamos dejando unas rutinas para iniciar otras.

Son inevitables... es la manera nuestro cuerpo va buscando el equilibrio antes los cambios van dándose.

Un volcán en su erupción produce el caos, lo hecho lo destruye, arrasa.

Una vez ha salido toda la lava ardientemente, se va asentando, enfriando.

Sobre ese equilibrio nuevo... renace la nueva vida... surge la nueva rutina de vida.

La sucesión de etapas va dejando atrás lo viejo para entrar en una nueva etapa de vida.

A ella... cuan lava nueva nos vamos asentando... creando nuevas rutinas para renacer a lo nuevo.

Reajustamos nuestro modo de vida.

Más vale cada quién lo vaya haciendo y no quedarse pegado a lo que ya pasó y no volverá.

Valmore Vivas 

31 julio 2025

Reflexión 2025-163

Cuando fluimos por el cauce de nuestra vida... atrás vamos dejando acompañantes, pues otros cauces tomaron.

Seguimos acompañados con los que aún están a nuestro lado.

En el cauce nos separaremos... pues toman otros cauces o uno toma otro cauce.

Corolario 

Disfruta con quienes te acompañan... no será por siempre.

Valmore Vivas

30 julio 2025

Reflexión 2025-162

¿Qué es vivir?

Imagina... que inicias el recorrido de un camino... desconocido, sin saber donde termina.

Paso a paso... lo vas recorriendo... mil novedades se te van presentando.

Las vives, las sientes, las vas superando.

Unas te alegran, otras te entristecen. Unas te hacen reír, otras te hacen llorar.

Pero, poco a poco, vas avanzando en el camino. 

Al avanzar vas goteando vitalidad, vigorosidad, lucidez.

Poco a poco... tus pasos se van haciendo más lentos. Poco a poco... te vas encorvando... si es que el camino no te engulló.

Luego de mucho recorrer... ya no caminas lento, ya no es que estás encorvado... sino que gateas, te arrastras... hasta quedar inmóvil total en el camino.

Valmore Vivas

26 julio 2025

Reflexión 2025-161

Adornos

Poco a poco a tu espalda vas agregando a medida vas caminando el sendero.

Poco a poco... la cervical vas doblando con el peso de los adornos.

El peso va haciendo tu andar más lento.

Llegas al abismo... en él arrojas todos tus adornos en la espalda llevabas.

Ligero ya... vuelas en el abismo.

Valmore Vivas

19 julio 2025

Reflexión 2025-160

La moralidad que le inculcan, en especial religiosa, es para que Ud MISMO se juzgue en su actuar bueno o malo.

En creer un Ente Omnipresente le está observando su ACTUAR.

Así Ud MISMO limita su actuar... haciendo unas cosas y otras no.

Los Potentados unidos a la Religión lograron controlar el actuar de los Pueblos a través de las CREENCIAS desde la niñez se inculca, iniciando con los padres ya controlados.

Más tarde se inculcan las Normas de Convivencia: Leyes que se deben cumplir con obligación. Quién las viole recibirá un CASTIGO.

De esta manera las personas son controladas por si mismas y por otros.

Valmore Vivas

17 julio 2025

Reflexión 2025-159

Una manada de leonas descansa bajo la sombra de un árbol en la pradera.

Una de ellas, pensativa, se pregunta: ¿Cuál es el sentido de mi vida?

No encuentra respuesta.

La leona anciana la ve, la observa... y le pregunta: ¿En qué piensas?

La leona le dice: No se cuál es el sentido de mi vida.

La leona anciana le responde:

No te devanes tu mente, es simple:

. Dedicate a cumplir el rol dentro del ecosistema vives.

¿Cuál?

Ser depredadora de presas enfermas, viejas. Y procrear.

No puedes ser gacela pues hervibora no eres.

No puedes ser ave pues alas no tienes.

No puedes ser vegetal pues planta, árbol no eres.

Eres carnívora cumpliendo un rol dentro del ecosistema vives.

Simple, cumplelo o mueres.

Valmore Vivas 

15 julio 2025

Reflexión 2025-158

El reloj de arena 

Al verlo... miro como la VIDA trascurre para cada ser vivo.

Sin prisa ni pausa la arena desde arriba se va vaciando, poco a poco.

Cuando llena está arriba... el goteo no se nota. Mucha aún queda.

Es cuando ya queda poca que se siente el vaciado... creyéndose es rápido. No lo es, tiene la misma velocidad, solo que al sentirse queda poca... se cree se vacía más rápido.

¿Por qué?

Simple, al quedar poca si se toma consciencia de su vaciado, ya no se siente la bastedad de cuando comenzó a vaciarse.

Valmore Vivas

14 julio 2025

Reflexión 2025-157

La HISTORIA DE LA HUMANIDAD... nos enseña:

. Cuantas generaciones han estado antes que nosotros.

. Cuanto se ha vivido y padecido para evolucionar a donde hoy estamos.

. Ancestros que generación tras generación han ido transmitiendo sus genes con adaptaciones asimiladas.

. Cuanto se hizo y cuan polvo hoy es.

. Cuantos humanos han existido, hicieron lo que tuvieron que hacer y hoy extintos en polvo orgánico.

. Cuantos problemas se han ido resolviendo por mentes prodigiosas existieron.

. Cuantos millones de humanos muertos en miles de guerras por los deseos de unos de conquistar territorios, riquezas, poder.


Quién conoce de la Historia de la Humanidad siente, entiende, comprende cuan efímero es, cuan hace lo que debe hacer, cuan al irse polvo todo se hace.

Valmore Vivas

12 julio 2025

Reflexión 2025-156

Visiones Complementarias 

Se dan, se entienden, se comprenden cuando en las personas está anidada la HUMILDAD.

Si, la humildad para no creerse más que nadie, el que lo sabe todo.

Quien no la anida... se enconcha en su mundo, en su cosmovisión.

Se aisla al entorno cambiante siempre... hasta poco a poco quedar relegado, sepultado.

Cada persona por el temperamento hereda va moldeando el entorno a su manera... así unas cosas asimila y otras no. Cada persona posee un filtro a las situaciones le suceden, a las circunstancias la envuelven. Es muy propio, único.

No todos ven, sienten, se emocionan de la misma manera.

Ahí de ser como Aristoteles: Solo sé que no se nada.

El saber es inmenso, infinito donde cada quién apenas conoce una gota.

Sea HUMILDE... y estará abierto a lo inimaginable.

Valmore Vivas

11 julio 2025

Reflexión 2025-155

Lo NO vívido... crea un vacío existencial.

Crea ansiedad en las personas por querer vivirlo.

Lo vívido al inicio deslumbra, alegra, emociona... a medida en ello se adentra... poco a poco... se va opacando el brillo.

Es cuan hambriento... al llegar a la comida la devora a placer... saciado... mil manjares ya no le apetecen.

A lo largo de la vida andamos uno tras otro espejismo. La sed nos los va mostrando y a ellos corriendo vamos.

Sin esos espejismos los humanos se estancan, mueren. Nada los motiva a continuar.

Sea siempre la sed te acompañe.

Valmore Vivas 

07 julio 2025

Reflexión 2025-154

Claridades 

1 La Tierra es un huésped del Sistema Solar.

2 El Sistema Solar es un huésped de la Vía Láctea.

3 La Vía Láctea es un huésped del Universo.

4 El Hombre es un huésped de la Tierra.

5 Todo está interconectado, interrelacionado.

6 Todo existe por el EQUILIBRIO existe.

7 Cualquier perturbación propiciará un reajuste del equilibrio.

8 La perturbación puede ocurrir en cualquier momento.

9 La existencia pende de un hilo llamado PERTURBACIÓN.

Valmore Vivas

29 junio 2025

Reflexión 2025-153

CLARIDADES 

1 Ud es huésped de un cuerpo.

¿Cuál?

La Tierra.

2 A Ud, desde su niñez, lo doméstica la sociedad: sistema donde debe convivir y servir.

Es como cuando se entra a una empresa... debe aprender y practicar las Normas de la Empresa para en ella trabajar, estar.

3 No existe Dios. Éste es un Ente los Potentados crearon para mantener y usar a los humanos como rebaño servil, dócil.

4 Ud es un Ser Vivo MÁS dentro del cuerpo Tierra, a cumplir una función mientras viva.

5 Ud se muere y se extingue para siempre... igual lo hacen otros seres vivos: plantas, animales.

6 Dediquese a existir su VIDA única tendrá.

7 No crea en pájaros preñados... no existen. Crea en Ud, cuide su salud y haga lo que deba hacer con cariño para que su existir sea grato.

Valmore Vivas

17 junio 2025

Reflexión 2025-152

Es obvio 

Dicen muchas personas cuando leen u oyen reflexiones de una persona.

Si es obvio, pero esa persona que las expresa es capaz de meditar, reflexionar sobre su existir, sobre el existir de muchos.

Esos muchos aunque lo viven no son capaces de sintetizar lo que viven, lo que en su entorno sucede.

¿Es fácil expresarlo?

No.

Un escritor, poeta, pintor, escultor, compositor tienen el talento de expresar lo que sienten, lo que en su entorno va sucediendo.

Son ellos los cronistas del vivir, sentir humano. 

Sin ellos muchos dejarían de entender, comprender su SER, sus COETÁNEOS, su ENTORNO.

Que Ud no tenga ese talento... es normal... muy pocos nacen con él.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-151

Agua bajo el puente

Toda la que pasa... pasó. No ha de volver.

Solo existe la que corre bajo él... y fugaz es.

Atrás empuja la nueva ha de pasar.

Solo existes en cada AHORA la VIDA te va otorgando... y fugaz es... empuja el NUEVO AHORA.

Sientelo mientras te bañe tu SER. Es único e irrepetible. Aprende de él lo que debes aprender. Ello se irá acumulando en tu mochila de sabiduría adquirida.

El AHORA fugaz te enseña a que todo es temporal, pasajero. Te enseña a ir cultivando el desapego si tomas consciencia de tu existir finito.

Valmore Vivas

16 junio 2025

Reflexión 2025-150

¿Ud para que vive?

Simple, para construir castillos de arena en la playa.

En cualquier momento viene una ola y los derruye.

Mientras los va haciendo pasa el tiempo, está motivado al logro.

Si no fuera por ello su estar en la playa sería tedioso, llevando sol como una teja.

Tumbado el castillo de arena por una ola... vuelve a iniciar otra construcción. La perseverancia le aguijonea.

Simon Bolívar para lograr construir sus castillos... tras se caía uno... volvía de nuevo a iniciar.

Al final de sus días, ya débil, vió, sintió como todos sus castillos se iban derruyendo. Con su muerte vino la ola mayor y lo derruyo TODO.

Él mismo dijo: He arado en el mar.

Entregó su vitalidad, fortuna para que otros disfrutaran del pastel a pedazos.

Corolario 

Si, construya sus castillos de arena... ello le entretendrá su existir finito.

Mañana cuando Ud ya no exista... el polvo de ellos se apilonará con el suyo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-149

Solitario 

Desde la niñez lo he sido.

Recuerdo era de pocos amigos... y con los pocos que compartía... a ellos no me apegaba.

Solo juegos compartía... salía a jugar metras... buscaba era ganarles. Solo perdía las metras con las que salia: cuatro (4). Por lo general ganaba.

Mi enfoque era estudiar, ser el mejor. Estudiaba solo.

La niñez define el comportar uno tendrá a lo largo de su existir.

Así hoy llego con muy pocos amigos... con los cuales no comparto. Solo un saludo. Mi refugio soy YO.

Cuando se es de tendencia solitaria... mucha introspección se cultiva, desarrolla.

A los demás se deja anden en su mundo con sus rollos, enfoques de vida desarrollan. Uno los entiende, comprende mucho... por ello se respetan.

Se les puede dar un apoyo... si lo piden... más sus problemas deben buscarlos resolver por su cuenta.

Es razonable, lógico... uno a las personas llega hasta un límite... luego de ese límite es problema de cada persona que debe resolver.

Si lo resuelve... sale adelante.

Valmore Vivas

14 junio 2025

Reflexión 2025-148

El desapego 

¿Es fácil practicarlo?

No, pues a lo largo del existir se van adquiriendo tesoros... producto de un cultivo paciente... que motivó a estar activo, emocionado.

Tesoros de personas y cosas. Tesoros que tienen impregnado nuestro sentir.

Tesoros que ahí al lado nuestro están con su acompañar.

En el camino de la vida... a nuestro lado van nuestros contemporáneos. Con ellos sentimos el mismo fragor, el mismo sentir, la misma sintonía.

Por ello... a medida pasan los años y poco a poco nuestros contemporáneos se van alejando o mueren... sentimos el caminar, poco a poco, solo lo vamos haciendo. Ya van quedando pocos que compartan los mismos motivos, los mismos achaques, las mismas ideas.

Los hijos atrás en su camino vienen fraguando su vivir con sus contemporáneos. Entre padres e hijos se crea una brecha generacional que hace no estén en la misma orquesta tocando la misma sinfonía.

Normal es. Cada generación va viviendo sus propias circunstancias del momento se van presentando.

Ahí que se observa de padres solitarios mientras sus hijos están volando.

La realidad es que el ciclo se repite generación tras generación.

Valmore Vivas

13 junio 2025

Reflexión 2025-147

La vida es un camino a recorrer donde se va andando gracias al apoyo unos nos van dando en su momento y las circunstancias se vayan presentando.

Ello motiva vayamos a un horizonte u otro.

Escogemos las personas nos acompañan, si y no. Los padres, hermanos no los escogemos. El lugar donde nacemos... no. La crianza nos dan los padres, la escuela tampoco no.

Eso nos forma, moldea, hace.

Luego ya adultos... según nuestra formación... vamos orientando el camino de vida seguiremos.

Gratitud a los padres que nos gestaron, criaron, orientaron... si. Hicieron lo que pudieron hacer. Nada de criticarles. Solo ellos eran.

Ya puestos en el camino propio de cada uno... es cada uno quién continúa edificando su vida aprovechando o no las personas con quién va compartiendo y las circunstancias se le van presentando.

Valmore Vivas 

12 junio 2025

Reflexión 2025-146

Síndrome del Esclavo 

Por siglos se ha ido inculcando.

Los esclavos, de generación en generación, lo van trasmitiendo. 

Es adoptado como un modo de vida NORMAL: ser dependiente, sumiso, servil.

Liberarse de ese comportar... es muy difícil... pues desde niñez te hacen respirar, comer sumisión, servilismo. Se mutila el espíritu emprendedor, independiente. Se mutila la creatividad. 

Se inculca imitar a tus homólogos esclavos... no observar, detallar, analizar al emprendedor... que hace, que fortalezas deben cultivarse para serlo.

Se inculca, sutil, el temor a salir del Feudo... haciendo creer afuera hay mil fieras te pueden tragar. ¿Y cómo al Amo no lo tragaron?

Te educan es para ser esclavo... no Amo. A los hijos del Amo... los educan para ser Amos.

Así el Amo busca los esclavos tomen como Modo de Vida la que sus antepasados han practicado... siempre servir a él. El mejor aliado tiene el Amo... es mantener a los esclavos en la ignorancia, ocupación siempre, endeudados, dependientes.

Valmore Vivas

11 junio 2025

Reflexión 2025-145

La muerte 

Define la vida finita tendremos. Es inevitable, tarde o temprano, llega.

Muchos temen de ella hablar o pensar. Juran al no hacerlo... la espantaran.

No. Ella llega cuando va a llegar.

Quién la tiene presente... toma consciencia de su vida tiene por un momento. 

Momento que aprende a sentirlo, vivirlo pleno... despierto, no dormido.

Muchos cultivando la esperanza de que nunca morirán... creen al morir irán a una vida eterna con su alma. Eso les da consuelo ante la muerte. Igual, los adormece para sentir la vida tienen.

Es como el sediento... si sabe el agua es abundante... no le importa despilfarrarla. Ah, caso contrarío del sediento en desierto... que del agua dispone es solo la que lleva en su cantimplora. La tasa, la degusta, poco a poco, a sorbos mínimos.

Somos un ser vivo dentro del cuerpo Tierra. Existimos para cumplir un rol dentro de él junto a otros seres vivos. Al morir el cuerpo se encarga de desintegrarlo y reciclarlo como alimento a otros seres vivos conviven dentro de él.

Imaginate eres una bacteria de millones dentro del intestino. Naces, vives y mueres. Al morir existen dentro de los intestinos limpiadores de muertos. Mientras unas van muriendo, muchas van naciendo. ¿Acaso el alma de la bacteria va a un lugar de vida eterna? No. Nació, vivió y murió.

Ahí se los dejo para que piensen.

Dediquese a VIVIR su ÚNICA vida tendrá.

Valmore Vivas

10 junio 2025

Reflexión 2025-144

La bifurcación 

En ella en cualquier momento la encontramos.

En ella debemos escoger que camino tomar. Ese camino definirá la vida que viviremos.

Los que nos acompañan... unos se irán por el otro camino, otros nos seguirán acompañando por el camino escogimos.

Al recorrer el camino... no sabemos que otras bifurcaciones encontraremos.

Solo el tiempo lo irá vislumbrando.

Sea lo que sea... será el camino de la vida que recorreremos hasta la muerte.

Valmore Vivas 

09 junio 2025

Reflexión 2025-143

Las ausencias 

Son como una herida que se abre.

Dependiendo de cuan profunda sea... más tiempo tarda en cicatrizar.

Si, dependiendo de cuan honda es la compenetración se ha tenido con las personas... más tarda o no en olvidarse con el tiempo.

Ahí la importancia de cultivar el desapego a las personas... donde con el transcurrir del tiempo... tarde o temprano... se alejan de uno o mueren.

Ahí de aprender a sentir intenso el compartir con las personas en el momento estén.

El compartir con las personas... hace se mantenga una enseñanza, aprender mutuo... unas a otras van impregnando dentro de cada una comportares, sentires, emociones.

Todo en la vida es temporal... poco o mucho tiempo... no es eterno.

A través de la vida se ha compartido con abuelos, padres, hermanos, tíos, pareja, hijos, primos, amigos, compañeros. Un trecho de nuestras vidas comparten.

Al ya no estar con nosotros... agradecer... el trecho de vida nos acompañaron.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-142

Internalizarse 

Es escrutar tu Ser, mirarte en un espejo.

Eso puede agradar o no.

Eso es hacer un parado en tu existir... mirar tu recorrido, mirar tu hoy.

Mirar lo vivido desde tu niñez hasta donde hoy estás.

Mirar tus sentires, emociones vividas... cuan te han afectado, cuan has aprendido, cuan has madurado, cuan has evolucionado, cuan has adquirido sabiduría, cuan te has llenado o vacío estás.

Al mirar atrás... con todas las vivencias has tenido... si has aprendido a entender que es la vida o no.

Al mirarte detallas cuan anclado o no estás a dogmas, tabúes, prejuicios, creencias.

Al interalizarte entiendes, comprendes tus fortalezas, debilidades.

Sientes cuan atado estás a las opiniones de otros, cuan te quieres, aceptas tal cual eres.

Sientes como el pasar de tus años han ido afectando tu cuerpo físico, mental, emocional.

La internalización muchos la temen... no les gusta que se pueden encontrar... a tal efecto buscan siempre estar fuera de ellos con sus miles de entretenimientos encuentran o inventan.

Valmore Vivas

07 junio 2025

Reflexión 2025-141

El miedo 

De niño... inculcan el miedo... con los cuentos de La Llorona, el Hombre Sin Cabeza, el Diablo... lo atemorizan para portarse bien, no alejarse de la casa.

Si, el miedo se inculca para atemorizar y controlar a las personas.

Desde la niñez la Religión es la primera en inocular en la mente ese chip del miedo, temor... que a través del tiempo no dejan de irlo recordando. Miedo al castigo eterno si no obedeces, si no tienes fe ciega, si te portas "mal". El ir al infierno eternamente al morir... a quemarte, sin extinguirte.

A través de los cuentos, vídeos, películas, TV lo siguen inculcando. A través de la mediática.

En la escuela inculcan el miedo a la autoridad, el mando a través de maestros, profesores. Preparan a las personas para ser obedientes, sumisas, temerosas cuando sean trabajadores, ciudadanos.

Se inculca el miedo a la muerte, a los muertos. La muerte no se hace ver como algo natural... sino como ir a un lugar a ser juzgado... al infierno o no.

Así se crea toda una sociedad temerosa, sumisa, obediente.

Es la manera de controlar mentalmente a las personas.

Valmore Vivas

04 junio 2025

Reflexión 2025-140

La lupa 

Con la que vamos mirando el entorno que vamos recorriendo... con el trascurrir del tiempo... va cambiando.

¿Por qué?

El sentir conque percibimos el entorno en su acontecer, lo que muestra lo vamos percibiendo diferente.

El sentir activa las emociones que expresamos.

Así lo que antes nos daba alegría o tristeza... ahora lo percibimos normal.

De niños un regalo nos emocionaba a millón recibirlo, abrirlo... era toda una sorpresa... quizás anhelada.

La muerte de un ser querido nos dolía... sentir que ya no iba a estar a nuestro lado. Con el tiempo percibimos la muerte como el fin a todos llega. Agradecemos el haber estado, compartido un trecho de nuestra vida.

La percepción del entorno... antes... poco lo contemplabamos, estábamos cuan galgo en canodromo tras una presa inalcanzable.

A la salud poco crédito le dábamos. Al sentir ella, poco a poco, se va perdiendo, empezamos a entender cuan valiosa es. La vida es salud.

Lo simple, sencillo poco lo apreciabamos... estábamos en la obtención de adornos y adornos.

La lupa va borrando lo superfluo para nitidizar lo ESENCIAL del vivir.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-139

¿Ud quiere vivir AGRADADO?

Sí.

Bueno busque:

. Tener buena salud

. Quierase y aceptese tal cual es.

. Donde esté... esté.

. Ame, quiera lo que aprende, hace.

. No reniegue. No envidie. No odie. 

. No se amargue por el actuar de otros, es su problema, no el suyo. Dediquese a resolver los suyos.

. Cultive un hobby. Ello lo relajará, le motivará su imaginación.

. Sueñe despierto... pero actúe. Del cielo nada le caerá.

. Sienta cada momento. 
Ande despierto, atento... no dormido, sombi, autómata. No es un robot, es un humano.

Valmore Vivas

03 junio 2025

Reflexión 2025-138

Muchos padres no entienden que sus hijos crecieron, sus alas crecieron y brincaron al vacío a volar, ha a hacer su propia vida.

Las rutas que vuelan ya no son las mismas que las que recorrieron, recorren los padres.

No entienden que el vuelo de sus hijos es más veloz que el de ellos... los acompaña la juventud.

No entienden que los horizontes que van recorriendo les dan otra perspectiva de la vida.

No entienden que su visión no es la de ellos.

No entienden que sus consejos ya poco los oyen... pues ellos están configurando su propia cosmovisión con su recorrer.

No entienden que sus hijos ya dejaron de ser bebés, niños, adolescentes... ya son jóvenes, adultos, maduros y hasta viejos.

No terminan de entender en un punto de intersección los caminos se bifurcaron.

No entienden su andar lento, su lucidez perdida... no puede llevar el paso veloz de ellos.

Si, los padres muy útiles fueron a sus hijos... en su niñez, adolescencia, juventud... los guiaron, les dieron valores y principios... en una mochila los llevan... pero en su andar solo, los van modificando para mejorarlos o no. Ya es asunto de ellos... donde ya los padres poco intervienen.

Los padres no se acuerdan que ellos fueron hijos... y transitaron la misma evolución... salvo se hallan quedado como hijos falderos que no volaron.

Todo tiene su tiempo y época de servir, ser útil.

Valmore Vivas

02 junio 2025

Reflexión 2025-137

La verdad es relativa 

Hay personas absurdas, cortas de mente... que creen tener la verdad absoluta.

Su ignorancia los hace arrogantes, y lo peor es que pretenden imponerla, y si no la acatan se arrechan.

Allá con su arrechera, es su peo.

Las personas a lo largo de su vida van construyendo su cosmovisión con su crianza, educación, información reciben, entorno donde viven. 

Quién no entiende convivimos dentro de la diversidad... es una pobre persona... que no vale la pena dialogar... pues demuestra es obtusa, ignorante, necia. No respeta al otro.

Lo mejor dejarlo en su laberinto buscando la salida... que quizás nunca la encuentra... y dentro de él muera y se seque.

Valmore Vivas

31 mayo 2025

Reflexión 2025-136

Junio llega.

Al llegar Junio... a un paso se está para llegar Diciembre.

Otro año más pasará e iniciará uno NUEVO.

Mil abrazos, mil deseos con el Año Nuevo nos volveremos a desear.

Solo como reflexión... ¿lo que deseastes para este año que trascurre lo estás concretando, trabajando en ello?

Las personas suelen soñar, desear... pero poco concretar... pues al sueño no se dedican con empeño... en el transcurrir del tiempo... a mil cosas se dedican... perdiendo energía física y mental en vano. Como tirar pólvora en zamuros.

Así es la mayoría... sueñan con un puerto... inician la navegación y en la navegación ponen el velero a la deriva a donde el viento lo lleve.

Valmore Vivas 

30 mayo 2025

Reflexión 2025-135

No esperes nada de nadie... espera mucho de lo que tú haces.

Que logres otros te apoyen, bien.

Que logres otros no te apoyen, bien. Ellos con lo suyo y tú con lo tuyo.

Nos movemos en un mundo egoísta, individualista, de intereses... donde muchas veces poco importa si eres amigo o enemigo... lo que importa es si tú eres de interés.

Siempre con las personas guárdate un grado de reserva... para que no quedes sorprendido cuando te quieran dar una puñalada trapera. No confíes 100% en otros, si confía en ti.

ESPERA MUCHO DE TI CON TU ACTUAR. 

Tú actuar es el cultivo de tu cosecha.

Valmore Vivas

29 mayo 2025

Reflexión 2025-134

Agradezca

Sí, a sus órganos, células, anticuerpos, bacterias que sanos permiten Ud viva.

Sí, a Ud por haber heredado órganos internos sanos.

Sí, a Ud, que de una manera u otra, ha ayudado a mantenerlos sanos... con su alimentación, ejercicio, dormir, hacer.

Sí, es a Ud mismo que debe agradecer estar sano, vivir.

Sin su aporte... simple, se enferma, muere.

Solo observe a un anciano... que con el uso constante de su cuerpo... poco a poco... fue desgastando sus órganos, sus células, sus bacterias, su producción de anticuerpos... y con ello se fue acabando, marchitando, debilitando, atrayendo enfermedades... hasta ya su cuerpo no poder y finalmente morir.

Valmore Vivas

28 mayo 2025

Reflexión 2025-133

Sabiduría 

Se va cultivando a través de los años con las vivencias se van sintiendo.

Cada quién la va cultivando a su manera... pues aunque vivamos en el mismo entorno nadie lo filtra de igual manera.

Aunque parece mentira... no todos ven el blanco o negro o cualquier otro color igual.

¿Por qué?

Simple, todos sufrimos de diferentes modalidades de daltonismo.

Así que si tú observas una persona ve el blanco como negro... no trates de decirle es blando... lo que él ve... su cerebro lo convierte en negro y no hay manera lo vea blanco. La única manera seria que tú le trasplataras tu cerebro, lo cual es imposible.

Así tú sigue viendo el mundo blanco y él su mundo negro. Ambos son felices.

Quizás con el tiempo... su cerebro logre sufrir una mutación neural y haga empiece a ver el mundo blanco.

Ver el mundo blanco o negro... ante mentes abiertas... hace se compartan los sentires.

Valmore Vivas