29 junio 2025

Reflexión 2025-153

CLARIDADES 

1 Ud es huésped de un cuerpo.

¿Cuál?

La Tierra.

2 A Ud, desde su niñez, lo doméstica la sociedad: sistema donde debe convivir y servir.

Es como cuando se entra a una empresa... debe aprender y practicar las Normas de la Empresa para en ella trabajar, estar.

3 No existe Dios. Éste es un Ente los Potentados crearon para mantener y usar a los humanos como rebaño servil, dócil.

4 Ud es un Ser Vivo MÁS dentro del cuerpo Tierra, a cumplir una función mientras viva.

5 Ud se muere y se extingue para siempre... igual lo hacen otros seres vivos: plantas, animales.

6 Dediquese a existir su VIDA única tendrá.

7 No crea en pájaros preñados... no existen. Crea en Ud, cuide su salud y haga lo que deba hacer con cariño para que su existir sea grato.

Valmore Vivas

17 junio 2025

Reflexión 2025-152

Es obvio 

Dicen muchas personas cuando leen u oyen reflexiones de una persona.

Si es obvio, pero esa persona que las expresa es capaz de meditar, reflexionar sobre su existir, sobre el existir de muchos.

Esos muchos aunque lo viven no son capaces de sintetizar lo que viven, lo que en su entorno sucede.

¿Es fácil expresarlo?

No.

Un escritor, poeta, pintor, escultor, compositor tienen el talento de expresar lo que sienten, lo que en su entorno va sucediendo.

Son ellos los cronistas del vivir, sentir humano. 

Sin ellos muchos dejarían de entender, comprender su SER, sus COETÁNEOS, su ENTORNO.

Que Ud no tenga ese talento... es normal... muy pocos nacen con él.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-151

Agua bajo el puente

Toda la que pasa... pasó. No ha de volver.

Solo existe la que corre bajo él... y fugaz es.

Atrás empuja la nueva ha de pasar.

Solo existes en cada AHORA la VIDA te va otorgando... y fugaz es... empuja el NUEVO AHORA.

Sientelo mientras te bañe tu SER. Es único e irrepetible. Aprende de él lo que debes aprender. Ello se irá acumulando en tu mochila de sabiduría adquirida.

El AHORA fugaz te enseña a que todo es temporal, pasajero. Te enseña a ir cultivando el desapego si tomas consciencia de tu existir finito.

Valmore Vivas

16 junio 2025

Reflexión 2025-150

¿Ud para que vive?

Simple, para construir castillos de arena en la playa.

En cualquier momento viene una ola y los derruye.

Mientras los va haciendo pasa el tiempo, está motivado al logro.

Si no fuera por ello su estar en la playa sería tedioso, llevando sol como una teja.

Tumbado el castillo de arena por una ola... vuelve a iniciar otra construcción. La perseverancia le aguijonea.

Simon Bolívar para lograr construir sus castillos... tras se caía uno... volvía de nuevo a iniciar.

Al final de sus días, ya débil, vió, sintió como todos sus castillos se iban derruyendo. Con su muerte vino la ola mayor y lo derruyo TODO.

Él mismo dijo: He arado en el mar.

Entregó su vitalidad, fortuna para que otros disfrutaran del pastel a pedazos.

Corolario 

Si, construya sus castillos de arena... ello le entretendrá su existir finito.

Mañana cuando Ud ya no exista... el polvo de ellos se apilonará con el suyo.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-149

Solitario 

Desde la niñez lo he sido.

Recuerdo era de pocos amigos... y con los pocos que compartía... a ellos no me apegaba.

Solo juegos compartía... salía a jugar metras... buscaba era ganarles. Solo perdía las metras con las que salia: cuatro (4). Por lo general ganaba.

Mi enfoque era estudiar, ser el mejor. Estudiaba solo.

La niñez define el comportar uno tendrá a lo largo de su existir.

Así hoy llego con muy pocos amigos... con los cuales no comparto. Solo un saludo. Mi refugio soy YO.

Cuando se es de tendencia solitaria... mucha introspección se cultiva, desarrolla.

A los demás se deja anden en su mundo con sus rollos, enfoques de vida desarrollan. Uno los entiende, comprende mucho... por ello se respetan.

Se les puede dar un apoyo... si lo piden... más sus problemas deben buscarlos resolver por su cuenta.

Es razonable, lógico... uno a las personas llega hasta un límite... luego de ese límite es problema de cada persona que debe resolver.

Si lo resuelve... sale adelante.

Valmore Vivas

14 junio 2025

Reflexión 2025-148

El desapego 

¿Es fácil practicarlo?

No, pues a lo largo del existir se van adquiriendo tesoros... producto de un cultivo paciente... que motivó a estar activo, emocionado.

Tesoros de personas y cosas. Tesoros que tienen impregnado nuestro sentir.

Tesoros que ahí al lado nuestro están con su acompañar.

En el camino de la vida... a nuestro lado van nuestros contemporáneos. Con ellos sentimos el mismo fragor, el mismo sentir, la misma sintonía.

Por ello... a medida pasan los años y poco a poco nuestros contemporáneos se van alejando o mueren... sentimos el caminar, poco a poco, solo lo vamos haciendo. Ya van quedando pocos que compartan los mismos motivos, los mismos achaques, las mismas ideas.

Los hijos atrás en su camino vienen fraguando su vivir con sus contemporáneos. Entre padres e hijos se crea una brecha generacional que hace no estén en la misma orquesta tocando la misma sinfonía.

Normal es. Cada generación va viviendo sus propias circunstancias del momento se van presentando.

Ahí que se observa de padres solitarios mientras sus hijos están volando.

La realidad es que el ciclo se repite generación tras generación.

Valmore Vivas

13 junio 2025

Reflexión 2025-147

La vida es un camino a recorrer donde se va andando gracias al apoyo unos nos van dando en su momento y las circunstancias se vayan presentando.

Ello motiva vayamos a un horizonte u otro.

Escogemos las personas nos acompañan, si y no. Los padres, hermanos no los escogemos. El lugar donde nacemos... no. La crianza nos dan los padres, la escuela tampoco no.

Eso nos forma, moldea, hace.

Luego ya adultos... según nuestra formación... vamos orientando el camino de vida seguiremos.

Gratitud a los padres que nos gestaron, criaron, orientaron... si. Hicieron lo que pudieron hacer. Nada de criticarles. Solo ellos eran.

Ya puestos en el camino propio de cada uno... es cada uno quién continúa edificando su vida aprovechando o no las personas con quién va compartiendo y las circunstancias se le van presentando.

Valmore Vivas 

12 junio 2025

Reflexión 2025-146

Síndrome del Esclavo 

Por siglos se ha ido inculcando.

Los esclavos, de generación en generación, lo van trasmitiendo. 

Es adoptado como un modo de vida NORMAL: ser dependiente, sumiso, servil.

Liberarse de ese comportar... es muy difícil... pues desde niñez te hacen respirar, comer sumisión, servilismo. Se mutila el espíritu emprendedor, independiente. Se mutila la creatividad. 

Se inculca imitar a tus homólogos esclavos... no observar, detallar, analizar al emprendedor... que hace, que fortalezas deben cultivarse para serlo.

Se inculca, sutil, el temor a salir del Feudo... haciendo creer afuera hay mil fieras te pueden tragar. ¿Y cómo al Amo no lo tragaron?

Te educan es para ser esclavo... no Amo. A los hijos del Amo... los educan para ser Amos.

Así el Amo busca los esclavos tomen como Modo de Vida la que sus antepasados han practicado... siempre servir a él. El mejor aliado tiene el Amo... es mantener a los esclavos en la ignorancia, ocupación siempre, endeudados, dependientes.

Valmore Vivas

11 junio 2025

Reflexión 2025-145

La muerte 

Define la vida finita tendremos. Es inevitable, tarde o temprano, llega.

Muchos temen de ella hablar o pensar. Juran al no hacerlo... la espantaran.

No. Ella llega cuando va a llegar.

Quién la tiene presente... toma consciencia de su vida tiene por un momento. 

Momento que aprende a sentirlo, vivirlo pleno... despierto, no dormido.

Muchos cultivando la esperanza de que nunca morirán... creen al morir irán a una vida eterna con su alma. Eso les da consuelo ante la muerte. Igual, los adormece para sentir la vida tienen.

Es como el sediento... si sabe el agua es abundante... no le importa despilfarrarla. Ah, caso contrarío del sediento en desierto... que del agua dispone es solo la que lleva en su cantimplora. La tasa, la degusta, poco a poco, a sorbos mínimos.

Somos un ser vivo dentro del cuerpo Tierra. Existimos para cumplir un rol dentro de él junto a otros seres vivos. Al morir el cuerpo se encarga de desintegrarlo y reciclarlo como alimento a otros seres vivos conviven dentro de él.

Imaginate eres una bacteria de millones dentro del intestino. Naces, vives y mueres. Al morir existen dentro de los intestinos limpiadores de muertos. Mientras unas van muriendo, muchas van naciendo. ¿Acaso el alma de la bacteria va a un lugar de vida eterna? No. Nació, vivió y murió.

Ahí se los dejo para que piensen.

Dediquese a VIVIR su ÚNICA vida tendrá.

Valmore Vivas

10 junio 2025

Reflexión 2025-144

La bifurcación 

En ella en cualquier momento la encontramos.

En ella debemos escoger que camino tomar. Ese camino definirá la vida que viviremos.

Los que nos acompañan... unos se irán por el otro camino, otros nos seguirán acompañando por el camino escogimos.

Al recorrer el camino... no sabemos que otras bifurcaciones encontraremos.

Solo el tiempo lo irá vislumbrando.

Sea lo que sea... será el camino de la vida que recorreremos hasta la muerte.

Valmore Vivas 

09 junio 2025

Reflexión 2025-143

Las ausencias 

Son como una herida que se abre.

Dependiendo de cuan profunda sea... más tiempo tarda en cicatrizar.

Si, dependiendo de cuan honda es la compenetración se ha tenido con las personas... más tarda o no en olvidarse con el tiempo.

Ahí la importancia de cultivar el desapego a las personas... donde con el transcurrir del tiempo... tarde o temprano... se alejan de uno o mueren.

Ahí de aprender a sentir intenso el compartir con las personas en el momento estén.

El compartir con las personas... hace se mantenga una enseñanza, aprender mutuo... unas a otras van impregnando dentro de cada una comportares, sentires, emociones.

Todo en la vida es temporal... poco o mucho tiempo... no es eterno.

A través de la vida se ha compartido con abuelos, padres, hermanos, tíos, pareja, hijos, primos, amigos, compañeros. Un trecho de nuestras vidas comparten.

Al ya no estar con nosotros... agradecer... el trecho de vida nos acompañaron.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-142

Internalizarse 

Es escrutar tu Ser, mirarte en un espejo.

Eso puede agradar o no.

Eso es hacer un parado en tu existir... mirar tu recorrido, mirar tu hoy.

Mirar lo vivido desde tu niñez hasta donde hoy estás.

Mirar tus sentires, emociones vividas... cuan te han afectado, cuan has aprendido, cuan has madurado, cuan has evolucionado, cuan has adquirido sabiduría, cuan te has llenado o vacío estás.

Al mirar atrás... con todas las vivencias has tenido... si has aprendido a entender que es la vida o no.

Al mirarte detallas cuan anclado o no estás a dogmas, tabúes, prejuicios, creencias.

Al interalizarte entiendes, comprendes tus fortalezas, debilidades.

Sientes cuan atado estás a las opiniones de otros, cuan te quieres, aceptas tal cual eres.

Sientes como el pasar de tus años han ido afectando tu cuerpo físico, mental, emocional.

La internalización muchos la temen... no les gusta que se pueden encontrar... a tal efecto buscan siempre estar fuera de ellos con sus miles de entretenimientos encuentran o inventan.

Valmore Vivas

07 junio 2025

Reflexión 2025-141

El miedo 

De niño... inculcan el miedo... con los cuentos de La Llorona, el Hombre Sin Cabeza, el Diablo... lo atemorizan para portarse bien, no alejarse de la casa.

Si, el miedo se inculca para atemorizar y controlar a las personas.

Desde la niñez la Religión es la primera en inocular en la mente ese chip del miedo, temor... que a través del tiempo no dejan de irlo recordando. Miedo al castigo eterno si no obedeces, si no tienes fe ciega, si te portas "mal". El ir al infierno eternamente al morir... a quemarte, sin extinguirte.

A través de los cuentos, vídeos, películas, TV lo siguen inculcando. A través de la mediática.

En la escuela inculcan el miedo a la autoridad, el mando a través de maestros, profesores. Preparan a las personas para ser obedientes, sumisas, temerosas cuando sean trabajadores, ciudadanos.

Se inculca el miedo a la muerte, a los muertos. La muerte no se hace ver como algo natural... sino como ir a un lugar a ser juzgado... al infierno o no.

Así se crea toda una sociedad temerosa, sumisa, obediente.

Es la manera de controlar mentalmente a las personas.

Valmore Vivas

04 junio 2025

Reflexión 2025-140

La lupa 

Con la que vamos mirando el entorno que vamos recorriendo... con el trascurrir del tiempo... va cambiando.

¿Por qué?

El sentir conque percibimos el entorno en su acontecer, lo que muestra lo vamos percibiendo diferente.

El sentir activa las emociones que expresamos.

Así lo que antes nos daba alegría o tristeza... ahora lo percibimos normal.

De niños un regalo nos emocionaba a millón recibirlo, abrirlo... era toda una sorpresa... quizás anhelada.

La muerte de un ser querido nos dolía... sentir que ya no iba a estar a nuestro lado. Con el tiempo percibimos la muerte como el fin a todos llega. Agradecemos el haber estado, compartido un trecho de nuestra vida.

La percepción del entorno... antes... poco lo contemplabamos, estábamos cuan galgo en canodromo tras una presa inalcanzable.

A la salud poco crédito le dábamos. Al sentir ella, poco a poco, se va perdiendo, empezamos a entender cuan valiosa es. La vida es salud.

Lo simple, sencillo poco lo apreciabamos... estábamos en la obtención de adornos y adornos.

La lupa va borrando lo superfluo para nitidizar lo ESENCIAL del vivir.

Valmore Vivas

Reflexión 2025-139

¿Ud quiere vivir AGRADADO?

Sí.

Bueno busque:

. Tener buena salud

. Quierase y aceptese tal cual es.

. Donde esté... esté.

. Ame, quiera lo que aprende, hace.

. No reniegue. No envidie. No odie. 

. No se amargue por el actuar de otros, es su problema, no el suyo. Dediquese a resolver los suyos.

. Cultive un hobby. Ello lo relajará, le motivará su imaginación.

. Sueñe despierto... pero actúe. Del cielo nada le caerá.

. Sienta cada momento. 
Ande despierto, atento... no dormido, sombi, autómata. No es un robot, es un humano.

Valmore Vivas

03 junio 2025

Reflexión 2025-138

Muchos padres no entienden que sus hijos crecieron, sus alas crecieron y brincaron al vacío a volar, ha a hacer su propia vida.

Las rutas que vuelan ya no son las mismas que las que recorrieron, recorren los padres.

No entienden que el vuelo de sus hijos es más veloz que el de ellos... los acompaña la juventud.

No entienden que los horizontes que van recorriendo les dan otra perspectiva de la vida.

No entienden que su visión no es la de ellos.

No entienden que sus consejos ya poco los oyen... pues ellos están configurando su propia cosmovisión con su recorrer.

No entienden que sus hijos ya dejaron de ser bebés, niños, adolescentes... ya son jóvenes, adultos, maduros y hasta viejos.

No terminan de entender en un punto de intersección los caminos se bifurcaron.

No entienden su andar lento, su lucidez perdida... no puede llevar el paso veloz de ellos.

Si, los padres muy útiles fueron a sus hijos... en su niñez, adolescencia, juventud... los guiaron, les dieron valores y principios... en una mochila los llevan... pero en su andar solo, los van modificando para mejorarlos o no. Ya es asunto de ellos... donde ya los padres poco intervienen.

Los padres no se acuerdan que ellos fueron hijos... y transitaron la misma evolución... salvo se hallan quedado como hijos falderos que no volaron.

Todo tiene su tiempo y época de servir, ser útil.

Valmore Vivas

02 junio 2025

Reflexión 2025-137

La verdad es relativa 

Hay personas absurdas, cortas de mente... que creen tener la verdad absoluta.

Su ignorancia los hace arrogantes, y lo peor es que pretenden imponerla, y si no la acatan se arrechan.

Allá con su arrechera, es su peo.

Las personas a lo largo de su vida van construyendo su cosmovisión con su crianza, educación, información reciben, entorno donde viven. 

Quién no entiende convivimos dentro de la diversidad... es una pobre persona... que no vale la pena dialogar... pues demuestra es obtusa, ignorante, necia. No respeta al otro.

Lo mejor dejarlo en su laberinto buscando la salida... que quizás nunca la encuentra... y dentro de él muera y se seque.

Valmore Vivas