28 noviembre 2024

Reflexión 2967

¿Ud cree en la vida ETERNA?

Seguro que si. Desde su niñez se la inculcaron a través de la religión.

En el catolicismo le dicen al morir su alma irá a estar con Dios, que es eterno. Para ello debe obrar bien en vida.

¿Y los que obran mal... no la tendrán?

¿Ud se imagina la sobre población de almas deben estar con Dios... de los millones de humanos han muerto desde tiempos remotos?

¿Y los animales, plantas igual tendrán vida eterna al morir dado son seres vivos?

Ud como persona al morir... nunca más existirá tal cual es.

¿Qué siente al creer tendrá vida eterna? 

¿Qué sentiría que el sendero que recorre no tiene fin?

¿Su caminar como sería si supiera el sendero tiene un fin?

Al comerse un helado... ¿cómo se lo comería si sabe se termina? ¿Cómo se lo comería si sabe nunca se termina?

En la respuesta a esas preguntas... Ud vivirá su VIDA.

Así, si el helado se termina... quizás degustaria con más calma el helado, disfrutaría su sabor, percepción.

Si el helado nunca se acaba... quizás poco lo apreciaría, se hiciera rutina comerlo.

Valmore Vivas

Reflexión 2966

La finitud de la vida: MUERTE 

Ud se sienta en un restaurante a comer con mucho apetito.

Si Ud es consciente que el apetito es lo que le ofrece placer al comer y sabe se acaba una vez se sacia... procura disfrutar del placer único tendrá desgustando su comida con calma.

Ser consciente de la finitud de la vida... hace degustar el placer de vivir con calma para apreciarla en su trascurrir.

La vida es el apetito se nos da para sentirla mientras poco a poco la saciamos.

El glotón no disfruta el apetito el cuerpo le otorgó.

El súper ocupado no se da cuenta tuvo vida... solo cuando ella se le acaba, agota.

La VIDA es una sola, irrepetible. Ud cuando se vaya jamás volverá a existir, JAMÁS. Será lo que fue y al foso del olvido irá con el tiempo. Por tanto, disfrute su existir, procure llevar una vida grata haciendo lo que hace con amor, cariño, querer, pasión, entrega en el momento.

Valmore Vivas

27 noviembre 2024

Reflexión 2965

Si Ud está VIVO... celebrelo.

Muchos ya no lo están.

VIVO... ¿Por cuánto tiempo? No lo sabe.

Lo único que sabe es lo vivido y el ahora vive.

No ande en dopaje continuo... adormecerá sus sentidos... y no le permitirá sentir su existir.

Sentir es VIVIR.

Su vivir es único y en constante cambio físico, mental y emocional.

Lo que hoy le emociona por lo novedoso... mañana no lo hará.

Cuando se emocione vivalo intenso, es un sentir que nunca más se repetirá.

El trascurrir de los años va variando las emociones... hasta llegar un momento en que se hace neutro: ni frío, ni calor.

Valmore Vivas

Reflexión 2964

¿Ud se queja?
¿De qué se queja?

Solucione. 
Si no puede... continúe... muchas cosas por hacer hay.

Alegrese. Ud aún recibe el aliento de vida, invaluable, dado.

Lo grato del vivir está en la actitud ante la vida se asuma.

De lo bueno... alegrese.
De lo malo... aprenda.

Valmore Vivas

25 noviembre 2024

Reflexión 2963

Ud se ha preguntado...
¿Para qué nació?
¿Para qué vive?

Simple, nació para vivir. Vive para cumplir un rol en el cuerpo vivo TIERRA junto a otros seres.

VIVA.
HAGA lo que debe hacer día a día, con AMOR para que sea su vivir GRATO.

Valmore Vivas

24 noviembre 2024

Reflexión 2962

Ud decide ir a dar un paseo por la montaña.

Visualiza un SENDERO para llegar a un lugar.

¿Qué hace a continuación?

Simple, dar el PRIMER paso, y luego otro y otro más... sin parar, calmado.

Mientras lo recorre se extasia con el paisaje el sendero le va mostrando.

El sendero es su VIDA.

Los pasos son su cada DÍA vive.

Valmore Vivas

Reflexión 2961

Hoy 24 de noviembre... dentro de un mes Navidad. Día de alegría, contento.

Ocho días después 31 diciembre, fin de año.

Fin de año... donde todos desean mil cosas por hacer, le lleguen.

Será posible si en ello se enfocan, trabajan. Los deseos no preñan. 

Felices quienes a ese día llegan... aún están VIVOS... aún lo pueden celebrar.

Seguimos... con el día a día se nos vaya dando, presentando... con sus alegrías, llantos, risas, tristezas. Haciendo, aprendiendo en el hacer, en el vivir.

Los sabios dicen: Sólo viviendo, sintiendo es que se va cultivando la SABIDURÍA.

Nadie aprende en pellejo ajeno. Simple, no lo siente, no lo vive.

Valmore Vivas

22 noviembre 2024

Reflexión 2960

Sea PRESENCIA en cada instante.

Sienta su presente, su ahora.

No viva de nostalgias o anhelos. Son inexistentes. Lo único existente es su cada AHORA.

Su cada AHORA le dará alegría o tristeza, risa o llanto. Son las lecciones la vida le está dando. Para algo le servirá en el mañana. 

No se queje. Viva siempre agradeciendo lo dado.

Lo dado se va construyendo con su actuar en la vida. 

Las semillas que vaya sembrando y como las cultiva... le darán los frutos que recogerá.

Buenos o malos... son el resultado de su vivir, existir en el tiempo ha trascurrido.

Valmore Vivas

17 noviembre 2024

Reflexión 2959

Ante su entorno... ¿Qué es Ud?

Un simple espectador.

Cuan en corrida de toros... ¿puede impedir el torero mate al toro o viceversa? No.

Lo que ocurra en su entorno... sea bueno o malo... donde Ud no puede hacer nada... solo tendrá que vivirlo, soportarlo.

Dedique su tiempo a vivir su vida, a utilizar su entorno para su bien, provecho.

Lo que suceda en su entorno no se lo tome personal, adaptase, vivalo. 

En el entorno hay miles de actores interpretando su rol... quizás como Ud pensando en su bienestar propio y por carambola el bien o mal a los demás.

Ante una sociedad donde impera el egoísmo, materialismo, individualismo... no espere humanismo, solidaridad... sino la frialdad de los intereses personales y grupales.

Ud, aunque no lo crea, está inoculado de esos valores... solo hágase un auto análisis de su actuar de vida.

No se engañe. Es muy difícil no ser así... si desde su niñez se lo han inculcado. 

Valmore Vivas

15 noviembre 2024

Reflexión 2958

Quiebre de sentires, emociones 

Lo viví cuando a los 18 años salí de San Cristóbal a Caracas a estudiar en la USB.

Atrás dejaba mi niñez, mi adolescencia.

Con ello las querencias cosechadas.

A unas nuevas vivencias iba. Inimaginables. Expectantes.

Era joven. Lo nuevo me motivaba, emocionaba.

Lo joven me hacía adaptable a los cambios iba a vivir.

Lo joven hacia posible cerrara la puerta a lo vivido y abriera la puerta a lo nuevo se me ofrecía.

El vivir quiebres emocionales desde joven cosechó la resilencia a los cambios, al no apego a las cosas, a las personas, a los lugares.

Hizo viera todo como pasajero, fugaz en el existir humano.

Hizo entendiera que todo llega, todo se vive, todo se va. Nada es permanente, es solo un instante que se vive y se va.

Uno, cada uno es un instante en el eterno tiempo. Es un cúmulo de polvo que se hizo grano de arena y el viento lo transportó a un lugar, a un compartir, a un SER.

Valmore Vivas

14 noviembre 2024

Reflexión 2957

Todo es una ilusión 

Para la persona se inicia con un sueño. Él motiva a querer concretarlo con el hacer. Se concreta. La muerte de la persona todo lo hecho... lo desvanece.

Lo tangible que se quedó... el tiempo se encarga de pulverizarlo.

Sin las ilusiones las personas no tendrían motivos para existir.

Son ellas los leños secos que mantienen la llama flameada en la hoguera.

La persona cuando llega a anciana sus ilusiones se apagan aunado a su desgaste físico, mental y emocional. Ahí solo desea su reposo, su muerte.

Lo que tenía que hacer, concretar lo hizo.

Valmore Vivas

12 noviembre 2024

Reflexión 2956

La emoción de lo NUEVO

Es expectante.
Es emocionante.

Al inicio todo es emocionante, es novedoso.

Nuevas personas.
Nuevos lugares.
A conocer. 
A acostumbrarse.

El Observador sólo mira la luz radiante emite el Novicio.
Mira cuan brillante es su luz, cuan poco a poco se le va desvaneciendo y se le apaga de un todo.
La RUTINA terminó arropando su brillantez.

¿Es normal esto suceda?

Si, pues para la naturaleza la brillantez es un desequilibrio... y su estado natural es el equilibrio, la quietud.

Recuerdo cuando la primera vez asistí a comer en un bufet. La cantidad de comida diferente que estaba servida para escoger... me asombró. No sabía que escoger.
Al pasar los días y asistir al mismo bufet ya empezó a no asombrarme, no enloquecia por comer y al final, cuando la rutina me arropó... terminó no gustándome ninguna comida... la sentía igual que siempre.

Corolario 

Disfruta el instante novedoso... no será perdurable.

Valmore Vivas

10 noviembre 2024

Reflexión 2955

Castillos de arena

Se empiezan a desmoronarse cuando quién los construye se retira de la playa.

El sol los reseca, el viento los va desgranando y final una ola los arrasa.

La Historia de la Humanidad relata de hombres que han luchado y edificado Imperios... al morir todo lo erigido, poco a poco, sus sucesores lo van derruyendo.

Claro... esos hombres van dejando lecciones para las generaciones venideras. 

A nivel personal se vive con la existencia y muerte de abuelos, padres. Todo lo que les costó tener bienes... quienes lo heredan no los aprecian y terminan regalándonos, vendiéndolos, dejarlos derruir o echandolos a la basura.

Sus herederos, sin querer, inician el mismo ciclo.

Valmore Vivas

09 noviembre 2024

Reflexión 2954

Al nacer... se te obsequia dos cántaros... uno lleno de juventud y otro vacío de vejez.

Con tu primer aliento... inicias el vaciado del cántaro juventud y el llenado del cántaro vejez.

Hasta donde vacías y llenas... dependerá del tiempo la VIDA te dé.

Valmore Vivas

Reflexión 2953

Al caminar el sendero de la VIDA... sin querer... caemos en fosos.

Lo esencial es no quedarse atascado en él... sino luchar por de él SALIR... y continuar.

Esa lucha por salir nos fortalece en lo emocional, mental y físico.

Nos enseña a valorar, apreciar lo que considerabamos normal por ya costumbre.

Valmore Vivas

08 noviembre 2024

Reflexión 2952

Relaciones LIBRES de chantajes, presiones y sanciones... es lo que deben ser los compartires entre personas y países.

Respetando la dignidad y soberanía de cada quién.

Dialogar para llegar a acuerdos de ganar - ganar.

Eso no se cumple cuando en una comunidad se impone un Guapetón con su banda de malignos.

El Guapetón pretende imponer todo aquello que a él le favorezca, le importa un comino los intereses de los demás.

Lo triste, es que desde tiempos ancestrales hasta hoy siempre se ha impuesto un Guapetón en el convivir humano terráqueo... y por tradición muchos lo admiten como Norma de Vida existente.

Valmore Vivas

04 noviembre 2024

Reflexión 2951

Las rutinas... nos hacen robots.

Ello hace el cerebro gaste menos energía.

Lo novedoso activa al cerebro... pero como la naturaleza busca rápido el equilibrio... ahí que el cerebro busque la cosecha de la rutina, hábitos.

¿Cómo dentro de la rutina... no ser zombi? Simple, estarse pellizcando para despertar los sentidos y vislumbrar lo novedoso siempre la vida nos ofrece.

Valmore Vivas